La presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, ha anunciado este lunes la presentación de un recurso de inconstitucionalidad ante el Tribunal Constitucional contra la Ley de Amnistía pactada entre el PSOE y Junts. Además, la presidenta madrileña ha solicitado la recusación de tres figuras claves de este tribunal: los magistrados Cándido Conde Pumpido (presidente del Constitucional), Juan Carlos Campo y Laura Díez. La recusación se basa en «su pública y notoria vinculación ideológica con el PSOE».
Ayuso ha dado a conocer su decisión durante la celebración del Nueva Economía Fórum. Un acto en el que ha acusado al presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, de «destruir el Estado de Derecho para mantenerse en el poder». La presidenta de la Comunidad de Madrid ha asegurado que la Ley de Amnistía beneficia a «aquellos que trataron de dar un golpe de Estado desde Cataluña». Y ha añadido que el texto es «arbitraria y obscenamente inconstitucional».
Ni en las dictaduras
A juicio de Ayuso, la Ley de Amnistía es «el mayor acto de corrupción política que se ha perpetrado en la historia de la democracia«. Y es que no se puede obviar que esta ley es el resultado del apoyo de los siete diputados de Junts en el Congreso a la investidura de Sánchez. Para la presidenta de Madrid, esto es una forma de «hundir España» contra la que se ha comprometido a luchar.
La presidenta de Madrid ha asegurado que, para tramitar en el Congreso la Ley de Amnistía, se han «infringido preceptos de la Constitución y del Reglamento» de la Cámara. Y ha asegurado que Sánchez ha llevado a cabo con esta tramitación «una reforma encubierta de la Constitución«. Algo que, ha añadido, «ni en la dictaduras sucede».
📣 «La amnistía es una ley escrita al dictado de los que trataron de dar un golpe en Cataluña»
Ayuso insiste que, desde el PP, «no nos íbamos a quedar de brazos cruzados» pic.twitter.com/rzKDB0Xchf— El Debate (@eldebate_com) September 9, 2024