Detestan al obrero

La resistencia de los olvidados: un grito contra la hipocresía de la élite pseudoizquierdista.

Yolanda Díaz
Imagen de la vicepresidenta Díaz publicada en su cuenta de 'X'.

Detestan al obrero porque no habla a quince anglicismos por minuto. Detestan a todo trabajador que no se exprese como un bobalicón y que busque un atuendo elegante pero desapercibido en las grandes ocasiones. Detestan la escuela pública, pues nunca pisaron una; incluso cuando, siendo mayores de edad y teniendo la oportunidad, eligieron, como sus padres, la privada. Detestan que la ropa no nos quede bien, que no desfilemos con la seguridad con la que lo hace cualquier adinerado. Detestan las tertulias futbolísticas y la gesticulación ruda. Detestan que no estemos por sus mantras identitarios. Detestan que no les votemos.

Y, efectivamente, la resistencia somos nosotros. Aquellos que, tras nuestra jornada laboral, acudimos a establecimientos donde se funde el olor a fritanga con el de tabaco. Aquellos que pedimos la última ronda, incluso sin poder pagarla más que con una resaca y, por supuesto, sin hacer falta. Por eso nos detestan, porque somos la carga de la prueba que clama: “no nos representan”. Porque somos, efectivamente, unos peces de ciudad que desafiamos al oleaje sin timón ni timonel. Ya basta de hacer la mona en el desierto. Algunos quieren que nos traguemos que su independencia, salir del Ensanche, salir de casa de papá y mamá para vivir en la misma calle, es también cosa nuestra. Y no, la emancipación de los trabajadores es otra cosa bien distinta a vivir con el ceño fruncido, impostando haberlo pasado muy mal.

Sin embargo, no crean que están leyendo una suerte de esbozo romántico de los currelas. No presumo de virtudes; es más, no creo que en la enumeración haya muchas. Ahora bien, simplemente existir sí es una buena victoria; es un triunfo colosal contra el ombliguismo puritano al que estos pijeras nos tienen sumidos.

NOTICIAS RELACIONADAS

DEJA UN COMENTARIO

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Publicidad -
Lacaixa3 Advertisement

Opinión

Caña a los inquiokupas

“Inquiokupa” es una palabra que procede de otras dos: inquilino y okupa, lo que puede ayudar a hacerse una idea de lo...

El Contrapunto / Política y desastres: de Valencia a California

En el último episodio de "El Contrapunto", Francesc Moreno analiza las similitudes entre las recientes catástrofes ocurridas en Valencia y California. Su...

Sí a la energía nuclear

La semana que viene se organizará una manifestación en defensa de la central nuclear de Almaraz que el Gobierno tiene intención de...

Presumir de tener muchos pobres

El Ministerio de Seguridad Social ha publicado esta semana el balance del Ingreso Mínimo Vital (IMV) del año 2024. Según las cifras...
Lacaixa2 Advertisement