barcelonawa
barcelonawa

El independentismo entra en cólera tras la integración de la Guardia Civil y la Policía Nacional en el 112: «Es una medida que descatalaniza»

Reacciones políticas ante la decisión del Gobierno español que mejora la gestión de emergencias en Cataluña.

Puigdemont y Toni Comín
Carles Puigdemont y Toni Comín reunidos con el vicepresidente de Nueva Caledonia.

El ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska, anunció ayer una importante novedad en la rueda de prensa posterior a la Junta de Seguridad de Barcelona. Estuvo acompañado de Núria Parlon, consejera de Interior. Grande-Marlaska informó que tanto la Guardia Civil como la Policía Nacional se integrarán, a partir de este viernes, en el sistema de emergencias 112 de Cataluña.

Esta medida, que precede a la transferencia de competencias en materia de seguridad ciudadana en puertos y aeropuertos, tiene como objetivo principal buscar una mayor rapidez en la atención a las emergencias. Según el ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska, esta integración traerá consigo cambios significativos.

“Esta integración solo tiene una consecuencia efectiva, pero muy relevante”, ha afirmado Grande-Marlaska. “A partir de mañana, cualquier llamada de auxilio realizada al 112 por una emergencia de cualquier tipo tendrá una respuesta policial mucho más rápida de lo que ya es en la actualidad”.

Mientras tanto, los nacionalistas…

La respuesta del fugado Carles Puigdemont no se ha hecho esperar: “Han acordado con el president Illa una medida que descatalaniza el servicio de emergencias, el cual los anteriores gobiernos de la Generalitat han ido construyendo con eficacia durante años. Acabar con la faena era esto».

Tampoco tardaron demasiado tiempo en pronunciarse desde Esquerra Republicana. “La prioridad del Govern debería ser trabajar para Cataluña y no servir a los intereses de España”, denunció Mar Bessens, diputada de ERC y cabeza visible de Joven Republicà en el Parlament, quien facilitó la investidura de Illa.

Es por ello que la tensión entre la necesidad de una respuesta rápida ante emergencias y las preocupaciones sobre la pseudocentralización del poder en la gestión del 112 continúa siendo un tema candente en el debate político catalán.

NOTICIAS RELACIONADAS

barcelonawa
barcelonawa

DEJA UN COMENTARIO

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Publicidad -
Lacaixa3 Advertisement

Opinión

Lo hemos perdido todo, por Laura Ramos

Laura Ramos Ramos. Estudiante de Filología Hispánica. He cruzado la esquina de mi antiguo colegio y me los...

Lo hemos perdido todo

He cruzado la esquina de mi antiguo colegio y me los he  vuelto a encontrar. Parece que llevan tres años sentados en...

Jugada maestra de Banc Sabadell contra la OPA de BBVA

Nuevo episodio en la prolongada batalla económica de la OPA hostil del BBVA al Banc Sabadell. Ayer, el Consejo de Administración de...

Urge reformar el Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE)

En España hay casi 4 millones de parados si tenemos en cuenta los 750.000 fijos discontinuos inactivos que sólo tienen garantizadas unas...
Lacaixa3 Advertisement