barcelonawa
barcelonawa

Orriols denuncia que Junts paga con fondos del Parlament los viajes de sus diputados a Waterloo

La líder de Aliança Catalana critica que la Cámara autonómica destine 43,5 millones de euros a sueldos de diputados y trabajadores y asegura que está sobredimensionada, que falta austeridad y que no es proporcional

Carles Puigdemont y el presidente del Parlament, Josep Rull, en Waterloo posando junto a la bandera de Cataluña.
Carles Puigdemont y el presidente del Parlament, Josep Rull, en Waterloo.

La líder de Aliança Catalana, Silvia Orriols, ha denunciado este miércoles en el Parlament que los diputados de Junts, incluyendo al presidente de la Cámara, Josep Rull, pagan sus viajes a Waterloo para reunirse con Carles Puigdemont con fondos públicos. «Si quieren reunirse con el capitoste de su formación», les ha recriminado, «paguen el trayecto de su bolsillo. ¿O es que acaso no cobran suficiente?».

En una intervención más que contundente la diputada de Aliança Catalana y alcaldesa de Ripoll también ha denunciado que buena parte del presupuesto del Parlament, en concreto 43,5 millones de euros, se destina al pago de sueldos de diputados y trabajadores. Algo que, en su opinión, demuestra el «sobredimensionamiento» de la Cámara autonómica, además de «falta de austeridad y de proporcionalidad».

Sillas de 1.000 euros

Por si esto no fuera suficiente, Silvia Orriols ha explicado que el Parlament ha gastado la friolera de 100.000 euros «para 100 sillas». «1.000 euros por silla», ha lamentado y ha planteado la posibilidad de «hacer como la CUP» y celebrar las sesiones sentados en el suelo. «La independencia la aguantaron ocho segundos», ha añadido en otro momento de su intervención, «pero la comedia se nos está haciendo eterna».

Orriols también ha criticado que el Parlament gaste en asignaciones a los grupos con representación en la Cámara un presupuesto de 12 millones de euros. Y se ha preguntado cuántos partidos podrían subsistir sin el dinero de los contribuyentes. Pregunta con la que ha aprovechado para atacar a los comunes, que suelen referirse a ella con adjetivos despectivos en sus intervenciones: «¿Cómo lo harían sin las aportaciones públicas si con ellas ya amenazan ruina?».

NOTICIAS RELACIONADAS

barcelonawa
barcelonawa

DEJA UN COMENTARIO

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Publicidad -
Lacaixa3 Advertisement

Opinión

Lo hemos perdido todo, por Laura Ramos

Laura Ramos Ramos. Estudiante de Filología Hispánica. He cruzado la esquina de mi antiguo colegio y me los...

Lo hemos perdido todo

He cruzado la esquina de mi antiguo colegio y me los he  vuelto a encontrar. Parece que llevan tres años sentados en...

Jugada maestra de Banc Sabadell contra la OPA de BBVA

Nuevo episodio en la prolongada batalla económica de la OPA hostil del BBVA al Banc Sabadell. Ayer, el Consejo de Administración de...

Urge reformar el Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE)

En España hay casi 4 millones de parados si tenemos en cuenta los 750.000 fijos discontinuos inactivos que sólo tienen garantizadas unas...
Lacaixa3 Advertisement