Un amplio estudio poselectoral del grupo Cygnal confirma que el gran avance de Trump entre los hombres latinos y en menor medida, pero también de forma significativa, entre los varones negros explican su triunfo electoral. La razón radica en la batalla cultural y en concreto en el rechazo hacia los tratamientos de cambio de sexo para menores y la participación de hombres biológicos en deportes femeninos. Hay que tener en cuenta que estas cuestiones están mucho más presentes en la sociedad americana que en la española, porque el movimiento se inició muchos años antes. Las polémicas por personas que se arrepienten de su transición en la minoría de edad son frecuentes. También las críticas de mujeres por la participación de hombres en deportes femeninos. Entre los latinos, un 24% más votaron por Trump con respecto a 2020, y entre los negros un 16% más.
Trump también ganó terreno entre los votantes sin estudios superiores. En 2020 venció por un 2% en este segmento y en 2024 por un 16%. No obstante, entre las mujeres, Trump descendió un 1%, comparado con su porcentaje de voto en 2020.
Por último, el estudio también destaca que los votantes de Trump se informan más por radio, Youtube y/o redes sociales, y desconfían de las grandes cadenas de televisión, pero sobre todo, desconfían de los grandes periódicos identificados como portavoces de los demócratas. Harris aventajó en más de 40 puntos entre los que se informaban por grandes periódicos; Trump por un 22% en los que hacían lo propio vía Facebook y hasta un 40% en la radio.