Campofrío tira de la historia para recordar a los españoles su manera de «disfrutar de la vida»

La conocida marca de alimentación pone el foco en la pérdida de las señas de identidad de las ciudades, con lo que ello significa para la sociedad

Imagen del lema de Campofrio Identiqué, con el que comienza el anuncio navideño de la conocida marca de alimentación.
Imagen del lema de Campofrio Identiqué, con el que comienza el anuncio navideño de la conocida marca de alimentación.

Un año más, el anuncio de Campofrío da el pistoletazo de salida para, al menos publicitariamente, dar la bienvenida a la Navidad. Un año más, también, la conocida marca de alimentación tira de la sensibilidad para hacerse un hueco en las mesas de los españoles. Y, en esta ocasión, lo ha hecho trayendo del pasado a figuras tan dispares pero con tanto peso para nuestra sociedad como Isabel la Católica, Francisco de Quevedo, el actor José Luis López Vázquez, el cómico Gila y la poeta Gloria Fuertes. El toque catalán llega de la mano del añorado Eugenio. Y todos ellos transmitiendo un lema, Identiqué, y un mensaje: «Que nada ni nadie nos quite nuestra manera de disfrutar de la vida».

13 años de campañas

El spot ha sido creado por la agencia This is Libre, que lleva 13 años trabajando con Campofrío. Su directora, Mónica Moro, ha explicado a Marketing Directo que la agencia tenía claro que había que poner de relieve la cuestión de la identidad en un momento en el que todas las ciudades están pasando un proceso de pérdida de señas: «Encontramos que el tema de la identidad, que la identidad de las ciudades, era algo que estaba empezando a sentirse. Si te fijas a nuestro alrededor las ciudades están perdiendo muchísimo de lo que eran. Aquello que decíamos de Spain is different realmente está pasando a ser Spain is not different anymore. Ahora todas las ciudades se están pareciendo muchísimo entre sí, y están perdiendo aquello que las hacía auténticas».

NOTICIAS RELACIONADAS

DEJA UN COMENTARIO

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Publicidad -
Lacaixa3 Advertisement

Opinión

Caña a los inquiokupas

“Inquiokupa” es una palabra que procede de otras dos: inquilino y okupa, lo que puede ayudar a hacerse una idea de lo...

El Contrapunto / Política y desastres: de Valencia a California

En el último episodio de "El Contrapunto", Francesc Moreno analiza las similitudes entre las recientes catástrofes ocurridas en Valencia y California. Su...

Sí a la energía nuclear

La semana que viene se organizará una manifestación en defensa de la central nuclear de Almaraz que el Gobierno tiene intención de...

Presumir de tener muchos pobres

El Ministerio de Seguridad Social ha publicado esta semana el balance del Ingreso Mínimo Vital (IMV) del año 2024. Según las cifras...
Lacaixa2 Advertisement