barcelonawa
barcelonawa

Tradiciones curiosas de Nochevieja: así se celebra la llegada del Año Nuevo en el mundo

Desde las 12 uvas de la suerte en España hasta pasear con maletas en Colombia: descubre los rituales más originales para empezar el año con buen pie

Imagen generada por Chatgpt sobre una celebración de Fin de Año pantagruélica.
La última noche del año es una noche de fiesta por todo lo alto y cargada de símbolos y tradiciones.

La Nochevieja es una de las celebraciones más esperadas del año. Cada cultura tiene sus propias tradiciones para despedir el año viejo y dar la bienvenida al nuevo con esperanza, prosperidad y buena suerte. Desde comer uvas en España hasta romper platos en Dinamarca, te invitamos a descubrir las costumbres más curiosas de esta noche especial.

Tradiciones en España

En España, la Nochevieja no sería la misma sin las 12 uvas de la suerte. Esta tradición, que comenzó a principios del siglo XX, consiste en comer una uva con cada campanada a la medianoche, simbolizando buenos deseos para los 12 meses del año. Otra costumbre popular es llevar ropa interior roja, un gesto que se cree atrae amor y pasión para el nuevo año.

Rituales curiosos de otros países

  • Italia: Comer lentejas a medianoche es un símbolo de prosperidad y abundancia. La forma redonda de las lentejas representa monedas, atrayendo riquezas para el año que comienza.
  • Colombia: En muchas familias, es común pasear con una maleta vacía alrededor de la casa o la calle, con la esperanza de viajar durante el nuevo año.
  • Dinamarca: Romper platos frente a las casas de amigos y familiares es una forma de desearles buena suerte. Cuantos más platos rotos, más prosperidad se augura.
  • Japón: Las campanas de los templos budistas suenan 108 veces para purificar el alma de los deseos mundanos y comenzar el año con renovación espiritual.

Tradiciones universales

Los fuegos artificiales iluminan los cielos en todo el mundo como un símbolo de celebración y renovación. Además, brindar con champán a la medianoche es un ritual casi universal que simboliza buenos deseos y éxitos para el año entrante.

Ideas para crear nuevas tradiciones en casa

Si buscas algo diferente para esta Nochevieja, puedes incorporar rituales como:

  • Escribir tus deseos para el nuevo año en un papel y quemarlos a medianoche.
  • Decorar la mesa con velas de colores que simbolicen prosperidad, salud y amor.
  • Organizar un brindis temático con tus amigos o familiares.

Conclusión

Las tradiciones de Nochevieja no solo nos conectan con nuestras culturas, sino que también nos permiten dar la bienvenida al nuevo año con ilusión y energía positiva. Ya sea que sigas las costumbres de tu país o adoptes nuevas, lo importante es celebrar con optimismo y rodeado de tus seres queridos.

Avatar
María Riera
Licenciada en Ciencias de la Información por la UCM.

NOTICIAS RELACIONADAS

barcelonawa
barcelonawa

DEJA UN COMENTARIO

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Publicidad -
Lacaixa3 Advertisement

Opinión

Otro error: impuestos del 100% a las compras inmobiliarias de extracomunitarios

Es bastante obvio que el plan para reducir el precio de la vivienda que ha anunciado a bombo y platillo Pedro Sánchez...

Asalto sanchista a Telefónica

Pedro Sánchez se ha propuesto colonizar todas las instituciones públicas del Estado. No va a dejar nada con una mínima pátina de...

Junts, perdido en su propio laberinto

La cúpula de la extinta Convergencia Democràtica de Catalunya (CDC) reunió a los restos de su guardia pretoriana para homenajear al expresidente...

El culebrón Sánchez-Puigdemont inicia una nueva temporada: ¿la última?

La esperada rueda de prensa de Carles Puigdemont no ha servido para desvelar el final de la tormentosa relación entre el líder...
Lacaixa3 Advertisement