Comienza la restauración de las pinturas murales de la Capella Gitana de la Modelo de Barcelona

El proyecto busca descubrir, consolidar y restaurar las pinturas en homenaje a los presos, cubiertas desde 1998, para su futura musealización

Detalle de un grupo de prisiones pintados por Helios Gómez en la Capella Gitana de La Modelo.
Detalle de un grupo de prisiones pintados por Helios Gómez en la Capella Gitana de La Modelo.

El Departament de Cultura de la Generalitat de Catalunya, a través del Centre de Restauració de Béns Mobles de Catalunya (CRBMC), ha comenzado el proceso de restauración de las pinturas murales realizadas por el pintor Helios Gómez en homenaje a los presos en la conocida Capella Gitana, ubicada en la prisión Modelo de Barcelona. Estas pinturas, que han permanecido ocultas desde 1998 bajo diversas capas de pintura, finalmente serán descubiertas y consolidadas.

Calas de prospección hechas por los técnicos del Centre de Restauració de Béns Mobles, en las que se pueden ver fragmentos de las pinturas de Helios Gómez.

El proyecto de restauración se desarrolla en cuatro fases. La primera fase consistió en una serie de estudios previos, como análisis y prospección, para determinar el estado de las pinturas. Los estudios confirmaron la existencia de pinturas murales en toda la celda, incluyendo el techo, aunque no todas las partes presentan escenas figuradas u ornamentaciones.

Descubrir las pinturas

La segunda fase, actualmente en marcha, tiene como objetivo la difícil tarea de descubrir las pinturas, ya que las capas superpuestas son muy rígidas y adheridas. Para ello, se emplearán métodos mecánicos y químicos, eliminando las capas milímetro a milímetro para preservar la pintura original. Además, se realizará un seguimiento exhaustivo con documentación fotográfica digital y radiaciones, así como una fotogrametría 3D del conjunto una vez descubiertas las pinturas.

Imágenes de la capilla anteriores a 1998. Grupo de ángeles músicos sobre la puerta de entrada (G. Gómez).

Las fases posteriores incluirán la restauración de las pinturas una vez descubiertas y la elaboración de un protocolo de conservación preventiva. Finalmente, el espacio será musealizado, integrándose dentro del futuro Espacio Memorial de la Modelo, donde se ubicará en la cuarta galería y el panóptico.

La Capella Gitana, situada en la celda número 1 del primer piso de la cuarta galería de la prisión, fue pintada en 1950 por Helios Gómez durante una de sus estancias en la prisión. La obra, en la que todos los personajes, incluida la Virgen y el Niño, están representados con la piel oscura característica de la etnia gitana a la que pertenecía el artista, es un homenaje a los presos y a la patrona de Barcelona, la Virgen de la Merced.

Pintor y anarquista

Helios Gómez (1905-1956), nacido en Sevilla, fue un destacado pintor, cartelista y poeta, vinculado a las vanguardias culturales de principios del siglo XX y militante anarquista durante la Guerra Civil Española. A lo largo de su vida, Gómez fue encarcelado en diversas ocasiones, incluyendo dos estancias en la prisión Modelo, donde creó esta obra.

El pintor Helios Gómez.

La restauración de las pinturas forma parte de un proyecto más amplio para recuperar la memoria histórica de la prisión Modelo, que se convertirá en un Espacio Memorial dedicado a la historia del sistema penitenciario y a la lucha por los derechos humanos. Este nuevo espacio integrará la Capella Gitana, una obra de gran valor artístico y simbólico, restaurada y preservada para las futuras generaciones.

NOTICIAS RELACIONADAS

DEJA UN COMENTARIO

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Publicidad -
Lacaixa3 Advertisement

Opinión

Caña a los inquiokupas

“Inquiokupa” es una palabra que procede de otras dos: inquilino y okupa, lo que puede ayudar a hacerse una idea de lo...

El Contrapunto / Política y desastres: de Valencia a California

En el último episodio de "El Contrapunto", Francesc Moreno analiza las similitudes entre las recientes catástrofes ocurridas en Valencia y California. Su...

Sí a la energía nuclear

La semana que viene se organizará una manifestación en defensa de la central nuclear de Almaraz que el Gobierno tiene intención de...

Presumir de tener muchos pobres

El Ministerio de Seguridad Social ha publicado esta semana el balance del Ingreso Mínimo Vital (IMV) del año 2024. Según las cifras...
Lacaixa2 Advertisement