Sexo en Nueva York arrasa entre los más jóvenes

Las nuevas temporadas son prácticamente de 10 capítulos, y a pesar de ser más largos, no es lo que la gente espera de una serie de semejante calibre

Las protagonistas de la aclamada serie Sex in the city.
Sexo en Nueva York arrasa, de nuevo, entre los más jóvenes.

La aclamada serie Sexo en Nueva York vuelve a ser un total éxito entre los jóvenes, a un nivel tan extremo en el que la han tenido que poner en Netflix por demanda popular a pesar de ya estar en Max. 

Además de eso, está circulando otra serie que es un Spin Off de esta, titulada And Just Like That que trata sobre la vida adulta de nuestras queridas Carrie, Miranda y Charlotte (y no, no está Samantha.)

¡Vamos a analizar qué es lo que hace que a las nuevas generaciones le encante, cuales son las opiniones que han cambiado por el camino y qué es lo que hace que And Just Like That no llegue al nivel de su antecesora. 

¿Por qué le gusta a la generación Z?

En tiempos en los que hay un distanciamiento de generaciones muy fuerte, la generación z está secretamente harta de que cuando se enseña la juventud de gente de la edad de sus progenitores, sea tan distinta a la suya. Sienten que sus decisiones y su caos jamás será algo entendible, pero cuando ven a Carrie Bradshaw ser un completo desastre, enamorarse de la gente equivocada y bebiendo en exceso, sienten una especie de consuelo. 

La vestimenta

La vestimenta es completamente atemporal y va por encima de cualquier moda o prejuicio. De lo único que se le puede acusar al armario de Sexo en Nueva York es de cómo de caro e inaccesible és. 

Samantha Jones

Samantha Jones es el personaje más icónico de esta serie. ¿La razón? Solía ser porque era una libertina sexual en una sociedad en la que eso no estaba tan de moda en una serie de televisión dedicada a las masas. 

Hoy en día es porque sigue teniendo un componente que la sociedad necesita. Confianza en sí misma y sentirse cómoda en su piel. 

Un cuento de hadas

Al fin y al cabo, esta serie es un cuento de hadas disfrazado de realidad y cotidianidad. Las protagonistas tienen una vida idealizada y perfecta, mientras triunfan escalando el sueño americano y se pasan el día bebiendo cosmopolitans en sus pisazos. Sin embargo, es una serie que enseña las imperfecciones de estas vendiéndolo como si la vida común fuese así. 

¿Qué opinión ha cambiado con el tiempo?

Carrie Bradshaw, alias, el personaje más central, ha pasado de ser muy querido a no gustar nada. Esto es porque Carrie es cínica, egoísta y toma siempre malas decisiones. Sin embargo, hay muchos personajes así que gustan. La verdadera razón es porque el concepto de antihéroe se popularizó mucho en series como Mad Men, Bojack Horseman o incluso Girls. Carrie Bradshaw como antiheroína ya no vende tanto, ya que la ven demasiado light y con una vida demasiado perfecta como para apoyar al personaje. 

¿Qué ha ido mal en ‘And just like that’?

Mucha gente dice que es la escritura, muchos dicen que es la edad de los personajes, pero no. Lo que más disgusta de And Just Like That es, en definitiva, su formato. 

La gracia de su predecesora es que tenía un formato largo, lleno de historias y lleno de momentos cómicos y realmente las temporadas eran largas y te hacían desconectar. 

Las nuevas temporadas son prácticamente de 10 capítulos, y a pesar de ser más largos, no es lo que la gente espera de una serie de semejante calibre, que tenemos tan idealizada que jamás hubiésemos pensado que se adaptaría a los formatos de hoy en día.   

NOTICIAS RELACIONADAS

DEJA UN COMENTARIO

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Publicidad -
Lacaixa3 Advertisement

Opinión

Caña a los inquiokupas

“Inquiokupa” es una palabra que procede de otras dos: inquilino y okupa, lo que puede ayudar a hacerse una idea de lo...

El Contrapunto / Política y desastres: de Valencia a California

En el último episodio de "El Contrapunto", Francesc Moreno analiza las similitudes entre las recientes catástrofes ocurridas en Valencia y California. Su...

Sí a la energía nuclear

La semana que viene se organizará una manifestación en defensa de la central nuclear de Almaraz que el Gobierno tiene intención de...

Presumir de tener muchos pobres

El Ministerio de Seguridad Social ha publicado esta semana el balance del Ingreso Mínimo Vital (IMV) del año 2024. Según las cifras...
Lacaixa3 Advertisement