barcelonawa
barcelonawa

Interior instalará hasta 80 cámaras con lectores de matrícula en las carreteras catalanas

El proyecto LECTIO tiene como objetivos la coordinación de operaciones policiales, la prevención de desplazamientos, la inteligencia transfronteriza y la identificación de las amenazas

Cámaras de videovigilancia en una pasarela de una carretera.
Cámaras de videovigilancia en una pasarela de una carretera.

Durante el año 2024 el departamento de Interior y Seguridad Pública de la Generalitat ha impulsado el proyecto LECTIO, que supone «un gran reto tecnológico con la finalidad de conectar todos los municipios catalanes que se quieran adherir y otras entidades públicas y privadas para generar una red de lectores de placas de matrícula como herramienta de apoyo de la policía», según ha informado en un comunicado. En total, se prevé instalar en a lo largo del año que está a punto de empezar 80 cámaras y ya está en fase de contratación la plataforma que gestionará los datos de la información generada por estos dispositivos. En breve saldrá también a licitación la puesta en marcha del sistema.

Las cámaras de videovigilancia tendrán lectores de matrícula para facilitar el trabajo policial.

Una parte de este proyecto hace referencia al despliegue de lectores de placas de matrícula en las principales vías de la red de carreteras catalana. Está confinanciado por la UE mediante el Fondo de Seguridad Interior (FESI), que «ha de permitir la detección de vehículos de interés policial, la reconstrucción de movimientos de estos vehículos y la generación de otros datos de interés policiales para la prevención, reacción e investigación en el marco de la lucha contra el crimen organizado y el terrorismo».

Crimen global

En el mismo comunicado, Interior ha señalado que «en un contexto en el que el crimen organizado y el terrorismo cada vez tienen un carácter más transnacional y global, es muy importante la cooperación transfronteriza de las policías europeas». «Es importante», ha añadido, «el intercambio de información relacionada con las matrículas de vehículos de interés policial, utilizados en actividades sospechosas o ilícitas en tanto que mejora la capacidad de rastreo, detección y la eventual detención de las personas vinculadas al crimen organizado. Además, también comporta una mayor coordinación entre fuerzas de seguridad para abordar las amenazas de manera más eficiente en lo relativo a las policías europeas del espacio Schengen y la capacidad de abordar eventuales situaciones de seguridad crítica en tiempo real».

Con este sistema, finalmente, se lograrán objetivos como la coordinación de operaciones policiales, la prevención de desplazamientos, la inteligencia transfronteriza y la identificación de las amenazas.

NOTICIAS RELACIONADAS

barcelonawa
barcelonawa

DEJA UN COMENTARIO

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Publicidad -
Lacaixa3 Advertisement

Opinión

Lo hemos perdido todo, por Laura Ramos

Laura Ramos Ramos. Estudiante de Filología Hispánica. He cruzado la esquina de mi antiguo colegio y me los...

Lo hemos perdido todo

He cruzado la esquina de mi antiguo colegio y me los he  vuelto a encontrar. Parece que llevan tres años sentados en...

Jugada maestra de Banc Sabadell contra la OPA de BBVA

Nuevo episodio en la prolongada batalla económica de la OPA hostil del BBVA al Banc Sabadell. Ayer, el Consejo de Administración de...

Urge reformar el Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE)

En España hay casi 4 millones de parados si tenemos en cuenta los 750.000 fijos discontinuos inactivos que sólo tienen garantizadas unas...
Lacaixa2 Advertisement