Suma(r) cero: el partido de Yolanda Díaz propone dilapidar el mérito en la obtención de becas

La propuesta de Sumar genera controversia al priorizar la renta sobre el rendimiento académico en el acceso a las ayudas educativas

Sumar
Sumar presentando su propuesta de presupuestos en 2024 / X.

La reciente propuesta del partido Sumar ha desatado un intenso debate sobre el acceso a las becas en la enseñanza postobligatoria en España. La iniciativa sugiere que la obtención de estas ayudas se base principalmente en la renta del solicitante, dilapidando así los méritos académicos que tradicionalmente han sido un criterio fundamental. Además, Sumar plantea la posibilidad de anular las devoluciones de las becas en caso de que los beneficiarios no alcancen el umbral mínimo de aprobados.

En un debate reciente en ‘Espejo Publico’, Carolina Pulido, socióloga, consultora en género e infancia y masculinidades, y exconcejala de Más Madrid, defendió la propuesta, mientras que Alejandro Fernández, un universitario becado, expresó su desacuerdo. Fernández subrayó que el proceso de adquisición de becas debe considerar las cualificaciones y el esfuerzo del alumnado. «Las becas son un sistema de incentivos«, afirmó, enfatizando que «una cosa es tener derecho a acceder a la universidad, y otra, bien distinta, es que los estudiantes no tengamos el deber de que la inversión tenga unos frutos«.

El universitario insistió en que «si tú además quieres una beca, tienes que demostrar que te la mereces; no puedes pasarte por el forro los estudios».

NOTICIAS RELACIONADAS

DEJA UN COMENTARIO

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Publicidad -
Lacaixa3 Advertisement

Opinión

Presumir de tener muchos pobres

El Ministerio de Seguridad Social ha publicado esta semana el balance del Ingreso Mínimo Vital (IMV) del año 2024. Según las cifras...

Un delincuente convicto anda por ahí suelto

Tras anunciar los preocupantes nombramientos de los secretarios que conformarán su primer gobierno, el presidente in pectore de los Estados Unidos ha...

La Comunidad de Madrid sigue rebajando la presión fiscal

A finales del pasado año, la Asamblea de Madrid aprobó dos importantes Leyes que incorporan nuevas deducciones en la cuota autonómica del...

2025 abre un nuevo tiempo político (catalán)

Este pasado 2024 ha sido el año en el que más se ha transformado la política catalana en la última década. Tras...
Lacaixa2 Advertisement