barcelonawa
barcelonawa

Zuckerberg elimina verificadores de hechos y abre la puerta a la libertad de expresión

El dueño de Meta denuncia "sesgo político" en los verificadores. ¿Podría ser un guiño a Trump?

Mark Zuckerberg
Mark Zuckerberg durante su intervención / X.

En un giro sorprendente que promete sacudir las bases de la moderación en redes sociales, Mark Zuckerberg ha anunciado que Facebook está «restaurando la libertad de expresión» al eliminar a los controvertidos «verificadores de hechos». En su lugar, la plataforma introducirá «Notas de la comunidad», un sistema que permitirá a los usuarios generar contenido análogo a las publicaciones de la red social X, propiedad de Elon Musk.

Este cambio radical en la política de moderación de contenido de Meta, que también afectará a Instagram, ha sido confirmado por el propio Zuckerberg. El CEO de Meta argumenta que las asociaciones con verificadores de hechos externos, aunque bien intencionadas, han estado plagadas de «sesgo político» en sus decisiones sobre qué información verificar y cómo hacerlo.

Joel Kaplan, el nuevo director de asuntos globales de Meta, respaldó esta decisión en una entrevista con Fox, señalando que la empresa busca un enfoque más equilibrado y menos censurado. ¿Podría ser un guiño de Zuckerberg a Trump?

Avatar
María Riera
Licenciada en Ciencias de la Información por la UCM.

NOTICIAS RELACIONADAS

barcelonawa
barcelonawa

DEJA UN COMENTARIO

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Publicidad -
Lacaixa2 Advertisement

Opinión

Lo hemos perdido todo, por Laura Ramos

Laura Ramos Ramos. Estudiante de Filología Hispánica. He cruzado la esquina de mi antiguo colegio y me los...

Lo hemos perdido todo

He cruzado la esquina de mi antiguo colegio y me los he  vuelto a encontrar. Parece que llevan tres años sentados en...

Jugada maestra de Banc Sabadell contra la OPA de BBVA

Nuevo episodio en la prolongada batalla económica de la OPA hostil del BBVA al Banc Sabadell. Ayer, el Consejo de Administración de...

Urge reformar el Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE)

En España hay casi 4 millones de parados si tenemos en cuenta los 750.000 fijos discontinuos inactivos que sólo tienen garantizadas unas...
Lacaixa3 Advertisement