barcelonawa
barcelonawa

X se divide ante la gestión de Laporta

Mientras los críticos apuntan a la falta de resultados de la gestión actual, los defensores destacan las dificultades estructurales a las que debe enfrentarse Laporta, en adición a las injerencias externas

Joan Laporta vuelve a ser noticia. El actual presidente del FC Barcelona es sujeto estos días en los medios y redes catalanes de un intenso debate sobre su administración y capacidades de gestión para un club que sigue sin pasar por su mejor momento.

Los principales detractores del presidente blaugrana se están valiendo de campañas con hashtags en la línea de #LaportaDimisión o #LaportaOut, a la vez que ponen de manifiesto lo que consideran está siendo un liderazgo ineficiente del club.

Narrativa de desgaste

Las recientes dificultades del Barça para fichar entre sus filas a jugadores clave como Dani Olmo y Pau Víctor, la persistencia del fantasma económico que sigue con fuertes restricciones salariales en el club y los pobres resultados en los últimos partidos parecen alimentar una amalgama cada vez mayor de opositores que piden la cabeza de la presidencia y su junta directiva.

Estas críticas, amplificadas por cuentas y perfiles influyentes, han alimentado una narrativa de desgaste hacia Laporta, que muchos califican como un presidente incapaz de manejar los desafíos actuales del Barça, recordando incluso la polémica del caso Negreira como ejemplo de su falta de institucionalidad. También cuestionan la elección de la empresa turca para el nuevo estadio y las causas de los retrasos. Algunos plantean la inevitabilidad de la conversión en SAD

Muchos de estos mensajes rescatan el madridismo sociológico, un concepto ya usado por Laporta para hacer referencia a una influencia sistémica de sectores vinculados al Real Madrid para perjudicar al FCB, una mano negra a la que responsabilizan directamente de todas las dificultades que está sufriendo el Barça en materia de fichajes y presión mediática, con el único objetivo de erosionar al club y a sus dirigentes.

Polarización en la conversación digital

El debate en redes refleja una fuerte contraposición entre ambos bandos. Mientras los críticos apuntan a la falta de resultados de la gestión actual, los defensores destacan las dificultades estructurales a las que debe enfrentarse Laporta, en adición a las injerencias externas. Este enfrentamiento se ha traducido en una gran cantidad de hilos y publicaciones que han captado la atención de la comunidad culé online.

Un conflicto que trasciende las redes

Aunque las teorías de desestabilización carecen de pruebas concretas, su proliferación en redes sociales demuestra el alto nivel de sensibilidad que existe en torno a la situación actual del FC Barcelona. Más allá de las plataformas digitales, este debate refleja una creciente fractura entre los aficionados del club, que podría tener consecuencias políticas e institucionales en los próximos meses.

Con Laporta en el centro de todas las miradas, las redes sociales seguirán siendo un espacio clave para medir el pulso de la afición y para entender cómo evolucionará este conflicto en el corazón del Barça.

Guillem Espaulella
Guillem Espaulella
Politòleg per la Universitat Pompeu Fabra.

NOTICIAS RELACIONADAS

barcelonawa
barcelonawa

DEJA UN COMENTARIO

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Publicidad -
Lacaixa3 Advertisement

Opinión

Otro error: impuestos del 100% a las compras inmobiliarias de extracomunitarios

Es bastante obvio que el plan para reducir el precio de la vivienda que ha anunciado a bombo y platillo Pedro Sánchez...

Asalto sanchista a Telefónica

Pedro Sánchez se ha propuesto colonizar todas las instituciones públicas del Estado. No va a dejar nada con una mínima pátina de...

Junts, perdido en su propio laberinto

La cúpula de la extinta Convergencia Democràtica de Catalunya (CDC) reunió a los restos de su guardia pretoriana para homenajear al expresidente...

El culebrón Sánchez-Puigdemont inicia una nueva temporada: ¿la última?

La esperada rueda de prensa de Carles Puigdemont no ha servido para desvelar el final de la tormentosa relación entre el líder...
Lacaixa3 Advertisement