Sil2025
Sil2025
Sil2025

Debate en redes: Laporta pierde las formas y la RFEF estudia expedientarlo

El presidente blaugrana celebró la resolución favorable del CSD con un corte de mangas, seguido de una suma de improperios que han generado debate en medios y redes

Debate en redes: Laporta pierde las formas y la RFEF estudia expedientarlo
Joan Laporta ayer en el King Abdullah Sports City en Yeda, Arabia Saudí / X.

Intenso debate en redes tras la reacción de Laporta al recibir la resolución favorable del CSD. El presidente del FC Barcelona celebró la buena noticia con un corte de mangas a la par que brindaba sonoros insultos al aire y llamaba «sinvergüenzas» a los presidentes territoriales presentes en el encuentro de ayer por la tarde.

Reacciones adversas

Como era de esperar, las respuestas a este episodio de euforia no han tardado en aparecer, dividiendo de nuevo a la opinión futbolística y generando debate sobre los límites del decoro en la profesión.

Los detractores de Laporta califican el hecho de «bochornoso», afirmando que se trata de un comportamiento excesivo e indigno del presidente de un club y comparándolo con la polémica conducta que demostró Luis Rubiales en la final del mundial femenino del 2023: «Ha sido mucho peor».

En esta línea, la Federación Española de Fútbol ha anunciado que estudia abrir un expediente a Laporta por su compartamiento, sumando gravedad a los actos del presidente.

Apoyo de la afición

Sin embargo, también ha habido reacciones positivas, especialmente en redes. No han sido pocos los usuarios que han manifestado su apoyo a Laporta, argumentado que se trata de una reacción natural ante la «injusticia» que ha tenido que enfrentar el Barça con el trato recibido por LaLiga y la RFEF.

Antecedentes

Este incidente se suma a una serie de episodios polémicos en la gestión de Laporta, quien ya ha sido objeto de críticas por su manejo de las finanzas del club y su relación con las instituciones deportivas.

En conclusión, la celebración de Joan Laporta tras la decisión del CSD ha abierto un debate sobre la ética y la profesionalidad en el fútbol, evidenciando las tensiones existentes entre los clubes, sus dirigentes y las instituciones que regulan el deporte en España.

Guillem Espaulella
Guillem Espaulella
Politòleg per la Universitat Pompeu Fabra.

NOTICIAS RELACIONADAS

Sil2025
Sil2025
- Publicidad -

Opinión