Gabriel Boric: «Desde la izquierda política les digo que el gobierno de Maduro es una dictadura»

El presidente chileno se convierte en el primer líder de izquierda latinoamericano en condenar abiertamente al gobierno venezolano

Boric
El presidente Boric en La Araucanía / X.

El presidente de Chile, Gabriel Boric, se ha pronunciado sobre Venezuela en Concepción tras presentar a medios y autoridades la nueva Escuela de Formación de Carabineros: “Yo soy una persona de izquierdas y desde la izquierda política les digo que el gobierno de Nicolás Maduro es una dictadura”. Estas declaraciones causaron una enorme sorpresa entre los presentes, ya que Boric se ha convertido en el primer líder de izquierda latinoamericano en calificar de dictadura al régimen de “Super Bigote”.

Antecedentes

Es cierto que el presidente Boric ya había criticado a Maduro en julio, después de las elecciones presidenciales, cuando solicitó a las autoridades venezolanas transparencia absoluta en la publicación de los resultados. En aquel momento, expresó: “La entrega de los resultados de esta elección trascendental para Venezuela debe ser transparente, oportuna y reflejar íntegramente la voluntad popular expresada en las urnas. La comunidad internacional, de la que nuestro país, Chile, es parte, no aceptaría otra cosa”.

Comunidad internacional

En esta ocasión, con el regreso de María Corina Machado a Caracas y su detención y posterior liberación —o no detención y manipulación; aún no se han esclarecido los hechos—, y también con la impotencia que provoca el “deeply concerned” de la Unión Europea, el presidente chileno ha solicitado a la comunidad internacional: “Tenemos que hacer todos los esfuerzos internacionales para que se restablezca la ley y la democracia; el pueblo de Venezuela tiene que poder decidir su propio destino”. Asimismo, al final de su intervención, también ha trasladado su apoyo a todos los presos políticos venezolanos.

España

Más allá de las escuetas declaraciones de algunos ministros manifestando que no acudirán a la toma de posesión y del tímido comunicado de Exteriores, el Gobierno de España mantiene un silencio sepulcral mientras la oposición venezolana enfrenta a un totalitarismo atronador. Veremos si en las próximas horas se pronuncian, rectificando, por cierto, las lamentables declaraciones del expresidente Zapatero, en las que afirmaba que “Maduro no es un dictador, ha ganado muchas elecciones”.

Aunque también se plantea una cuestión menor: ¿Condenarán lo sucedido en Unidas Podemos? Su homólogo político chileno les supera notablemente en términos de altura moral y política, lo que denota, quizá, una diferencia significativa en el compromiso con los principios democráticos.

NOTICIAS RELACIONADAS

DEJA UN COMENTARIO

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Publicidad -
Lacaixa2 Advertisement

Opinión

El culebrón Sánchez-Puigdemont inicia una nueva temporada: ¿la última?

La esperada rueda de prensa de Carles Puigdemont no ha servido para desvelar el final de la tormentosa relación entre el líder...

Caña a los inquiokupas

“Inquiokupa” es una palabra que procede de otras dos: inquilino y okupa, lo que puede ayudar a hacerse una idea de lo...

El Contrapunto / Política y desastres: de Valencia a California

En el último episodio de "El Contrapunto", Francesc Moreno analiza las similitudes entre las recientes catástrofes ocurridas en Valencia y California. Su...

Sí a la energía nuclear

La semana que viene se organizará una manifestación en defensa de la central nuclear de Almaraz que el Gobierno tiene intención de...
Lacaixa3 Advertisement