«Golpe de Estado» contra «Maduro Presidente». La toma de posesión prende las redes.

Nicolás Maduro toma posesión del cargo de Presidente en medio de una tormenta mediática que sacueda el país y cuestiona su legitimidad

Golpe de Estado contra Maduro Presidente.
Nicolás Maduro toma posesión de la presidencia de Venezuela. / X.

La toma de posesión de Nicolás Maduro como presidente de Venezuela ha desatado una tormenta mediática y digital evidenciando la profunda fractura social y política que vive el país. «Golpe de Estado» y #MaduroPresidente lideran las tendencias políticas de X a nivel mundial.

Celebración oficialista

Los partidarios chavistas celebran la continuidad de Maduro y lo califican de triunfo democrático tras un proceso electoral puesto en duda por la práctica totalidad de la comunidad internacional. Bajo la etiqueta #MaduroPresidente, los simpatizantes del régimen inundan las redes elogiando la «resistencia del pueblo venezolano frente al imperialismo» en defensa de la legitimidad de su mandato.

De acuerdo con la versión oficial del régimen, diversos líderes mundiales han acudido hoy a la toma de posesión para dar su apoyo al presidente chavista. En su discurso, Maduro ha hecho referencias a la soberanía del pueblo venezolano y ha prometido luchar contra la «guerra económica impuesta desde el exterior». Sus declaraciones han sido compartidas en redes por las figuras oficialistas cercanas a él con el objetivo de reforzar la narrativa de su gobierno.

La oposición en pie de guerra

Por su parte, los opositores del régimen utilizan la etiqueta «Golpe de Estado» para denunciar la investidura como una «farsa electoral» y un intento de perpetuar al régimen en el poder, reuniéndose bajo ella miles de tuits de la diáspora venezolana. La detención y posterior liberación de la líder opositora Maria Corina Machado ha intensificado el malestar generando una profunda indignación y llamados a la movilización interna e internacional.

Protestas masivas se han llevado a cabo tanto dentro como fuera del país, siendo Caracas y Madrid el epicentro de las concentraciones. Vídeos y fotos de los enfrentamientos entre manifestantes y fuerzas de seguridad han inundado las redes, alimentando la percepción de que el país se encuentra al borde del colapso social.

Guillem Espaulella
Guillem Espaulella
Politòleg per la Universitat Pompeu Fabra.

NOTICIAS RELACIONADAS

DEJA UN COMENTARIO

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Publicidad -
Lacaixa2 Advertisement

Opinión

El culebrón Sánchez-Puigdemont inicia una nueva temporada: ¿la última?

La esperada rueda de prensa de Carles Puigdemont no ha servido para desvelar el final de la tormentosa relación entre el líder...

Caña a los inquiokupas

“Inquiokupa” es una palabra que procede de otras dos: inquilino y okupa, lo que puede ayudar a hacerse una idea de lo...

El Contrapunto / Política y desastres: de Valencia a California

En el último episodio de "El Contrapunto", Francesc Moreno analiza las similitudes entre las recientes catástrofes ocurridas en Valencia y California. Su...

Sí a la energía nuclear

La semana que viene se organizará una manifestación en defensa de la central nuclear de Almaraz que el Gobierno tiene intención de...
Lacaixa3 Advertisement