Salvador Illa anuncia avances en el traspaso de Rodalies y presenta los nuevos trenes para Cataluña

En el centro de la fotografía, el presidente Salvador Illa y el ministro Óscar Puente, en la presentación de uno de los nuevos trenes para Rodalies

En el centro de la fotografía, el presidente Salvador Illa y el ministro Óscar Puente, en la presentación de uno de los nuevos trenes para Rodalies.
En el centro de la fotografía, el presidente Salvador Illa y el ministro Óscar Puente en la presentación de uno de los nuevos trenes para Rodalies.

El president de la Generalitat, Salvador Illa, ha encabezado este viernes, junto con el ministro de Transportes y Movilidad Sostenible, Óscar Puente, la presentación de los nuevos trenes de Rodalies. Durante el evento, Illa ha resaltado que este mes de enero se verán ya «avances» en el proceso de traspaso de Rodalies a Cataluña.

Acompañado por la consellera de Territorio, Vivienda y Transición Ecológica, Sílvia Paneque, Illa ha afirmado que «el objetivo del Govern de Cataluña es realizar un traspaso bien hecho, bien acordado, con la financiación adecuada y con las competencias necesarias, además del conocimiento de los trabajadores que prestan este servicio».

El ministro presume de trenes

La presentación se llevó a cabo en las instalaciones de Alstom en Santa Perpètua de Mogoda, donde se están fabricando los nuevos trenes. Salvador Illa explicó que los 100 trenes destinados al servicio ferroviario de Cataluña representan un paso importante y que comenzarán a entrar en servicio progresivamente tras completar el proceso de homologación y pruebas de seguridad. El ministro Puente, por su parte, ha presumido en su cuenta de X de los nuevos trenes: «Más grande, flexible y moderno y permite mover más gente, más rápido, mejorando la oferta y las frecuencias».

Plan Endreça

El presidente Illa también ha destacado las obras de infraestructura en el marco del Plan de Rodalies, que incluye proyectos como el corredor mediterráneo, el soterramiento de Montcada, el desdoblamiento de la línea R3, la reforma de 77 estaciones, y los accesos ferroviarios y viarios del Puerto de Barcelona, con una inversión de 800 millones de euros.

Asimismo, Illa mencionó el plan Endreça, impulsado por la Generalitat para mejorar la información y reducir el vandalismo en la infraestructura ferroviaria, en colaboración con los Mossos d’Esquadra.

NOTICIAS RELACIONADAS

DEJA UN COMENTARIO

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Publicidad -
Lacaixa3 Advertisement

Opinión

Caña a los inquiokupas

“Inquiokupa” es una palabra que procede de otras dos: inquilino y okupa, lo que puede ayudar a hacerse una idea de lo...

El Contrapunto / Política y desastres: de Valencia a California

En el último episodio de "El Contrapunto", Francesc Moreno analiza las similitudes entre las recientes catástrofes ocurridas en Valencia y California. Su...

Sí a la energía nuclear

La semana que viene se organizará una manifestación en defensa de la central nuclear de Almaraz que el Gobierno tiene intención de...

Presumir de tener muchos pobres

El Ministerio de Seguridad Social ha publicado esta semana el balance del Ingreso Mínimo Vital (IMV) del año 2024. Según las cifras...
Lacaixa2 Advertisement