Zuckerberg denuncia gritos y presiones de la administración Biden para censurar contenidos de Meta

Meta anuncia un cambio radical en sus políticas de moderación y diversidad, levantando restricciones a la libertad de expresión y priorizando pequeñas y medianas empresas sin importar raza o género

Mark Zuckerberg
Mark Zuckerberg durante su participación en el podcast de Joe Rogan / X.

Esta semana, el fundador y CEO de Meta, Mark Zuckerberg, anunció que pondría fin a los equipos de verificación de datos y levantaría las restricciones a la libertad de expresión en Facebook, Instagram y otras plataformas de Meta. Argumentó que las prácticas actuales de moderación habían ido demasiado lejos y presentaban un sesgo excesivo, convirtiéndose en un problema más que en una solución.

Este viernes, fue más explícito en el podcast de Joe Rogan. Afirmó que la administración Biden los presionó con gritos y amenazas para eliminar contenidos que cuestionaban algunos aspectos de las vacunas contra el COVID, especialmente en lo que respecta a los efectos secundarios, que en muchos casos se han demostrado ciertos. Zuckerberg resumió su conflicto con la administración Biden diciendo que les trasladaron que no iban a eliminar información que es cierta. En relación con la investigación del Senado, Rogan le preguntó sobre las repercusiones y Zuckerberg respondió que perdieron las elecciones.

Por otra parte, Meta está abandonando sus políticas de contratación y capacitación en materia de diversidad, equidad e inclusión (DEI). En un memorando interno, se justifica la decisión por cambios derivados de resoluciones de la Corte Suprema de los Estados Unidos. En cuanto a los proveedores, se cambiarán las prioridades y centrarán sus esfuerzos en pequeñas y medianas empresas, sin importar la raza o el género, según recoge The Daily Wire. Este cambio también ha sido anunciado por empresas como McDonald’s y Walmart.

Francesc Moreno
Francesc Moreno
Abogado y editor. Ha sido profesor de derecho financiero en la UAB y derecho mercantil en la UB. Fundador de cronicaglobal.com y SCC .

NOTICIAS RELACIONADAS

DEJA UN COMENTARIO

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Publicidad -
Lacaixa3 Advertisement

Opinión

Caña a los inquiokupas

“Inquiokupa” es una palabra que procede de otras dos: inquilino y okupa, lo que puede ayudar a hacerse una idea de lo...

El Contrapunto / Política y desastres: de Valencia a California

En el último episodio de "El Contrapunto", Francesc Moreno analiza las similitudes entre las recientes catástrofes ocurridas en Valencia y California. Su...

Sí a la energía nuclear

La semana que viene se organizará una manifestación en defensa de la central nuclear de Almaraz que el Gobierno tiene intención de...

Presumir de tener muchos pobres

El Ministerio de Seguridad Social ha publicado esta semana el balance del Ingreso Mínimo Vital (IMV) del año 2024. Según las cifras...
Lacaixa3 Advertisement