Sil2025
Sil2025
Sil2025

Illa y Pradales unen esfuerzos para lograr el reconocimiento europeo del catalán y el euskera

El presidente del Govern y el lehendakari analizan en Barcelona los puntos de unión entre las dos comunidades autónomas de cara a la Unión Europea

El presidente del Govern, Salvador Illa, y el lehendakari Imanol Pradales, en el Palau de la Generalitat.
El presidente del Govern, Salvador Illa, y el lehendakari Imanol Pradales, en el Palau de la Generalitat.

El presidente del Govern, Salvador Illa, ha recibido este jueves al lehendakari Imanol Pradales en el Palau de la Generalitat. Un encuentro en el que se han abordado «temas de interés común con el objetivo de sumar fuerzas y fortalecer vínculos», según ha informado el Govern en un comunicado.

En la misma nota se ha explicado que «el asunto principal que han analizado ha sido la presencia y el papel de Cataluña y el País Vasco en Europa«: «En línea con la declaración del Power Regions of European Summit, reunido en noviembre en Bruselas, Illa y Pradales han coincidido en la necesidad de fortalecer ante las instituciones comunitarias el trabajo y el papel de las regiones y naciones sin estado, que representan una gran parte del potencial innovador y económico de la UE».

Lenguas oficiales

En esta línea, ambos dirigentes han analizado «la importancia que dan al hecho de que el catalán y el euskera sean lenguas definitivamente reconocidas como lenguas oficiales en las instituciones europeas». También han abordado otros temas como «la colaboración entre los ejes Atlántico y del Mediterráneo, las conexiones de alta velocidad transfronterizas, los modelos de distribución del poder económico y financiero, la gestión migratoria, la sostenibilidad de los sistemas de salud, la política lingüística y de seguridad».

El lehendakari Imanol Pradales firmando en el libro de visitas de la Generalitat.

Illa y Pradales han defendido «la política útil y de servicio para la ciudadanía y la importancia de reforzar nuevas alianzas europeas para afrontar retos comunes en un contexto global incierto y desafiante, contribuyendo así al progreso de una Europa más justa, cohesionada y con igualad de oportunidades».

NOTICIAS RELACIONADAS

Sil2025
Sil2025
- Publicidad -

Opinión