Sil2025
Sil2025

Indignación por la filtración de una llamada de la AEMET antes de la DANA: «No vamos a marearos con más avisos»

La filtración de un audio de la AEMET antes de la DANA desata una ola de indignación y un cruce de acusaciones entre el Gobierno y la Generalitat Valenciana

Indignación por la filtración de una llamada de la AEMET antes de la DANA:
Un bombero de la Generalitat catalana trabajando en una de las zonas afectadas por la DANA.

Polémica mayúscula tras la filtración de un audio entre una técnica de la AEMET y una operadora del 112 de la Generalitat Valenciana durante la DANA del pasado 29 de octubre. En la grabación, que hace referencia a los avisos sobre la DANA que asoló Valencia, la representante de la agencia meteorológica informa a la Generalitat de que «No vamos a marearos con más avisos», una frase que ha desatado una ola de indignación en redes sociales y en el ámbito político.

El fragmento filtrado ha sido utilizado por el presidente de la Generalitat, Carlos Mazón afirmando que la AEMET no proporcionó suficiente información ni previsión sobre el episodio de lluvias torrenciales que dejó 103 municipios afectados, 224 fallecidos y tres desaparecidos. La indignación crece entre los ciudadanos y políticos, que acusan a la agencia de minimizar el riesgo y fallar en la gestión de la emergencia para luego descargar responsabilidades sobre la gestión política.

Cruce de acusaciones

Ante la avalancha de críticas, la AEMET ha intentado salir del paso asegurando que se mantuvieron los avisos de nivel rojo en todo momento y que la llamada filtrada tenía como objetivo «confirmar la situación con los servicios de emergencia». La agencia ha defendido que su previsión fue acertada, ya que alertaron sobre la franja horaria de mayor peligro, entre las 15:00 y las 18:00 horas, lo que coincidió con la realidad.

Por su parte, el Gobierno Valenciano a señalado la confusa gestión de la AEMET como una delas causas principales para el desastre.

La filtración ha generado un intenso y controvertido debate en redes sociales, donde muchos ciudadanos han expresado su indignación y desconfianza hacia las instituciones. Mientras algunos critican la gestión de la AEMET por considerar que falló en su comunicación con los servicios de emergencia, otros acusan al Gobierno valenciano de politizar la tragedia y de buscar culpables en lugar de asumir responsabilidades.

Avatar
María Riera
Licenciada en Ciencias de la Información por la UCM.

NOTICIAS RELACIONADAS

Sil2025
Sil2025

DEJA UN COMENTARIO

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Publicidad -
Sil2025

Opinión

Sánchez vacía las arcas y desmantela el Estado

En mi artículo de la semana pasada, daba cuenta de la penúltima concesión de Sánchez al presidente Illa (PSC) y a los...

Pedro Sánchez hurta al Congreso las decisiones sobre seguridad nacional

El miércoles 4 de marzo, Ursula von der Leyen, presidenta de la Comisión Europea, propuso el Plan ReArmar Europa. A su juicio,...

El pancatalanismo nos sale muy caro

Cataluña cuenta en la actualidad con 937 módulos prefabricados distribuidos en 388 centros educativos. En román paladino: Colegios con barracones. Ciudades como...

Oda al imán de Salt

¡Oh, noble imán, guerrero solitario!Hiciste del vulnerable, un triste adversario.Destroza contenedores, quema la comisaría,haz del fuego, una dulce sinfonía.