Sil2025
Sil2025
Sil2025

La oposición de Ripoll ultima una coalición para relevar a Sílvia Orriols

Junts, ERC y PSC negocian una coalición para presentar una moción de censura contra Sílvia Orriols en Ripoll

La oposición de Ripoll ultima una coalición para relevar a Sílvia Orriols
La líder de Aliança Catalana, Sílvia Orriols. / CCMA.

La oposición en Ripoll avanza en la negociación de un pacto a tres bandas para presentar una moción de censura contra la alcaldesa Sílvia Orriols (Aliança Catalana) antes de que expire el plazo iniciado por su cuestión de confianza el próximo 24 de febrero. Según informaciones publicadas por Nació Digital, la opción más viable en estos momentos es una coalición formada por Junts, ERC y el PSC, mientras que la CUP «se inclinaría por brindar apoyo desde fuera» del gobierno municipal.

La oposición, fragmentada

Para que la moción prospere, se requiere el respaldo de al menos nueve de los diecisiete concejales del consistorio. Esto implica el acuerdo de los tres ediles de Junts y ERC, así como de los dos del PSC. Aún queda por definir si los dos representantes de la CUP o el concejal de Som-hi Ripoll se sumarán a la iniciativa, lo que resultará determinante para alcanzar la mayoría necesaria.

De consumarse el acuerdo, Maria Soldevila, de Junts, es la figura con más opciones para asumir la alcaldía, aunque también se ha barajado la posibilidad de un mandato compartido con la edil de ERC, Chantal Pérez. En cambio, el socialista Enric Pérez no habría sido considerado para liderar el futuro gobierno municipal. Junts fue señalado por el resto de fuerzas tras las elecciones municipales como principal responsable de que no se consolidara una alternativa al ejecutivo de Orriols.

Si la moción se presenta dentro del plazo establecido, el pleno extraordinario para su votación deberá convocarse en un máximo de diez días. Esto implica que la sesión ordinaria prevista para el 25 de febrero todavía se celebraría con Orriols al frente del consistorio.

La posible reconfiguración del gobierno local llega tras casi dos años del mandato de Aliança Catalana, marcado por la confrontación política y los constantes bloqueos a la acción legislativa del gobierno. Durante este periodo, tres concejales de la oposición han dimitido, y se espera que en los próximos días el cabeza de lista de la CUP también abandone su cargo. Las negociaciones han avanzado con discreción, y en los próximos días se conocerá si finalmente la moción de censura se materializa o si Orriols sigue al frente del ayuntamiento.

Guillem Espaulella
Guillem Espaulella
Politòleg per la Universitat Pompeu Fabra.

NOTICIAS RELACIONADAS

Sil2025
Sil2025
Sil2025

DEJA UN COMENTARIO

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Publicidad -
Sil2025

Opinión

Sánchez vacía las arcas y desmantela el Estado

En mi artículo de la semana pasada, daba cuenta de la penúltima concesión de Sánchez al presidente Illa (PSC) y a los...

Pedro Sánchez hurta al Congreso las decisiones sobre seguridad nacional

El miércoles 4 de marzo, Ursula von der Leyen, presidenta de la Comisión Europea, propuso el Plan ReArmar Europa. A su juicio,...

El pancatalanismo nos sale muy caro

Cataluña cuenta en la actualidad con 937 módulos prefabricados distribuidos en 388 centros educativos. En román paladino: Colegios con barracones. Ciudades como...

Oda al imán de Salt

¡Oh, noble imán, guerrero solitario!Hiciste del vulnerable, un triste adversario.Destroza contenedores, quema la comisaría,haz del fuego, una dulce sinfonía.
Sil2025