Sil2025
Sil2025
Sil2025

Apuñalamientos en Lleida y Balaguer: Cataluña sigue inmersa en el repunte de violencia con armas blancas

Crece la preocupación por el aumento de ataques con cuchillos en la región

Apuñalamientos en Lleida y Balaguer: Cataluña sigue inmersa en el repunte de violencia con armas blancas
Dos ambulancias en el Hospital Universitario Arnau de Vilanova de Lleida Foto: Europa Press

Un nuevo episodio de crimiladidad se suma a la escalada de violencia que asola Cataluña. Un joven de 29 años resultó herido de gravedad el pasado viernes al recibir un corte de 15 centímetros en la cara tras un apuñalamiento. Tras el suceso, la policía local desplegó un operativo de búsqueda en el Barri Antic de Lleida para localizar al agresor y neutralizar la amenaza, pero hasta el momento no se ha confirmado ninguna detención relacionada con el ataque.

En Balaguer, otro hombre sufrió heridas después de ser atacado con un cuchillo en la plaza Sant Jaume, en el marco de una discusión con otras dos personas. Testigos presenciales alertaron a la policía, que en este caso sí pudo localizar y detener a los presuntos agresores, de entre 22 y 33 años, en la calle del Miracle de la capital de la Noguera.

Una tendencia preocupante

Ambos incidentes se producen en un preocupante contexto de creciente criminalidad en Cataluña. Solo en los primeros 8 meses de 2024, se retiraron más de 6.000 armas blancas de la vía pública; cerca de 25 al día. Casos recientes como el apuñalamiento de un menor por su padre en Horta-Guinardó en noviembre de 2024, la amenaza con arma blanca al personal de un centro de salud en La Mina, Sant Adrià de Besòs, en enero de 2025, o la preocupante ola de cinco asesinatos en una semana en Cataluña a principios de febrero de 2025, reflejan una tendencia alarmante. Estos incidentes evidencian el aumento de la violencia con armas blancas y la creciente sensación de inseguridad en la región.

Ante estos inquietantes casos, las autoridades insisten en que «redoblan sus esfuerzos para contener la inseguridad». Sin embargo, el aumento de la conflictividad en zonas urbanas y el fácil acceso a armas blancas agitan profundamente a la ciudadanía, que observa con preocupación el auge de la violencia en las calles.

Avatar
María Riera
Licenciada en Ciencias de la Información por la UCM.

NOTICIAS RELACIONADAS

Sil2025
Sil2025
Sil2025

DEJA UN COMENTARIO

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Publicidad -
Sil2025

Opinión

Camino del crack energético catalán

Todos hemos sufrido en nuestras carnes el incremento de los precios de la energía de los últimos años. Los bandazos en el...

La vida en bruto

Tardes de soledad es un bien disruptivo precisamente por su equilibrio elemental. Muestra la lidia como lo que es: una actividad ritualística...

La sharía gobierna en Salt

La ciudad gerundense de Salt ha vuelto a ser noticia por graves disturbios. Contenedores quemados y lanzamientos de piedras contra la Policía...

Sánchez vacía las arcas y desmantela el Estado

En mi artículo de la semana pasada, daba cuenta de la penúltima concesión de Sánchez al presidente Illa (PSC) y a los...
DMA2025