«Spoofing». Así se llama la nueva técnica que usan los delincuentes para robar los datos bancarios de los clientes de CaixaBank. Los Mossos d’Esquadra han advertido sobre esta nueva estafa, que suplanta números de teléfono legítimos de la entidad para engañar a las víctimas. El objetivo es obtener sus datos personales para poder operar bajo su nombre en sus cuentas bancarias.
⚠️ Et fan un spoofing i suplanten @caixabank: t'espanten amb aquest missatge que algú ha fet una operació des d'un nou dispositiu
— Mossos (@mossos) February 21, 2025
Encara que et surti en el fil de la conversa, és una estafa, no segueixis l'enllaç#InternetSegura @ciberseguracat pic.twitter.com/uRetr1ltFz
La estafa
De acuerdo con la información publicada por los Mossos, el fraude se inicia conun SMS falso en los dispositivos de los clientes, que aparenta ser de CaixaBank y alerta sobre una supuesta operación realizada desde un nuevo dispositivo. Este mensaje tiene por objetivo asustar a la víctima para cliquear en el enlace adjunto, que pide una serie de datos personales para continuar. A diferencia de otras estafas, esta cuenta con una interfaz más sofisticada, que imita la apariencia oficial del banco. Sin embargo, hay señales que deberían generar sospechas, como errores ortográficos y frases mal estructuradas.
Los Mossos advuerten: no se debe hacer clic en ningún enlace ni proporcionar datos personales o bancarios. Aunque el mensaje aparezca dentro del historial de conversaciones con CaixaBank, se trata de un engaño .Si el usuario introduce su información en estos portales fraudulentos, los estafadores pueden acceder a su cuenta y robar los fondos disponibles.
Las entidades bancarias nunca piden información personal, cambios de datos ni verificaciónes de operaciones a través de mensajes o correos electrónicos. Los Mossos han habilitado canales para recibir denuncias y han pedido a los afectados que contacten con su banco de inmediato si sospechan haber sido víctimas del fraude.