Jordi Pujol se ha declarado públicamente en desacuerdo con la decisión de Junts de desmarcarse de la moción de censura contra Sílvia Orriols en Ripoll, defendiendo que la mejor estrategia para afrontar el auge de Aliança Catalana es «mantener su exclusión política«.
En una entrevista concedida a El Punt Avui, el expresidente de la Generalitat ha advertido con preocupación que en las próximas elecciones algunos dirigentes de Junts podrían pasarse a las filas del partido de Orriols, lo que, según él, supondría «una amenaza para el legado Convergència». El expresident ha lamentado a su vez el trasvase de votos de la formación heredera de CDC a Aliança, que se prevé cada vez mayor.
ATENCIÓ 12.52 h: Jordi Pujol assegura, en una entrevista a El Punt Avui, que “calia mantenir el ‘cordó sanitari’ contra Aliança Catalana” i explica el principal motiu:
— Sergi Maraña (@SergiMaranya) February 23, 2025
🗣️ “S’ha de fer una estratègia de contenció i abordatge davant el seu auge. En les pròximes eleccions, una de… pic.twitter.com/CqrtXwct03
Oposición a Orriols
Pujol ha revelado a su vez en la entrevista que hace un año quiso acudir a Ripoll para combatir el discurso de Aliança Catalana, argumentando que el nacionalismo «basado en criterios étnicos llevaría a la desaparición de Cataluña». Según él, la identidad catalana ha de construirse sobre «políticas de integración», y no sobre una visión de carácter más nativista que, en su opinión, podría convertir a los catalanes en «residuales» dentro de su propio territorio.
El expresidente recuerda así que la inmigración ha sido un tema central en su trayectoria política y que siempre apostó por una integración basada en la acogida, la política lingüística y el urbanismo. No obstante, ha reconocido que el volumen de migración ha crecido hasta un punto en el que «ha desbordado» muchas de las políticas de integración previas.
Reacciones
Las declaraciones del histórico líder no han sentado bien a las filas de Aliança Catalana, nutridas tanto a nivel humano como ideológico de facciones que se consideran herederas del pujolismo y su proyecto para «el país». El partido de Sílvia Orriols busca conseguir un equilibrio programático entre la defensa de un modelo identitario y conservador, inspirado en la tradición política de Convergència, y una adaptación a los desafíos actuales que, según su discurso, han sido ignorados por el establishment independentista en materia de inmigración, con un tono más contundente en este ámbito.
Que Junts llenci contra Aliança Catalana a Jordi Pujol, amb una entrevista feta per Saül Gordillo, ex talibà d'ERC amb condemna ferma per agressió sexual i pendent d'un segon judici, denota certa desesperació. #salvemCatalunya pic.twitter.com/DeTeWFwK5P
— Aliança Catalana – Calella (@CalellaAC) February 23, 2025
Los detractores de Orriols han aprovechado las declaraciones de Pujol para desacreditar la solvencia ideológica del partido, señalando el hecho de que uno de sus referentes históricos se haya posicionado de manera tajante contra el discurso de la formación. También ha habido quién ha recibido la noticia con incredulidad, recordando los lazos entre la familía Pujol y algunos de los principales miembros del partido.
Au, ara digueu-li “woke” o “nyordo”. Jordi Pujol rebutja la posició de Junts a Ripoll i defensa "mantenir l'exclusió" a Aliança Catalana. Entrevista a @elpuntavui via @elnacionalcat https://t.co/Kuvb5rczD4
— David González Rubio (@Davizgonrub) February 23, 2025
Aquí, Pujol aplicant el cordó sanitari a Jordi Aragonès d'Aliança Catalana. pic.twitter.com/hb1SnwqMmU
— La Psicòloga del Born (@psiborn) February 23, 2025