Marco Rubio, secretario de Estado de Estados Unidos, ha defendido este domingo el enfoque del presidente Donald Trump para poner fin a la guerra en Ucrania, calificándolo de «pacificador» y rechazando las críticas en su contra por el episodio de tensión vivido con Vance y Zelensky la semana pasada en la Casa Blanca. Rubio ha hecho estas declaraciones durante una aparición en el programa «This Week» de ABC News.
Being a peacemaker is not a bad thing. We should be applauding and supporting @POTUS‘s efforts to bring about peace. pic.twitter.com/pzLTnVPsOv
— Secretary Marco Rubio (@SecRubio) March 3, 2025
Las declaraciones
«¿No deberíamos al menos intentar ver si hay una manera de terminar esta guerra de forma aceptable para ambas partes, que sea duradera y sostenible? ¿Cómo puede eso ser algo malo?», asevera Rubio. «Realmente me desconcierta que alguien piense que intentar ser un pacificador es negativo. Solo lo es cuando se trata de Donald Trump, cuando es el presidente Trump. Me parece absurdo», agrega con contundencia en su intervención.
Rubio ha aprovechado a su vez la aparición para desmentir las acusaciones de que Trump busca complacer a Rusia y a Vladimir Putin, asegurando que su administración simplemente «ha extendido una invitación al diálogo»: «¿Están dispuestos a hablar de paz?».
Esta intervención se produce días después del tenso episodio vivido en la Casa Blanca entre Zelensky, Trump y Vance, que escaló rápidamente en un enfrentamiento abierto entre las partes que culminó con la marcha de la delegación Ucraniana de Washington.
Trump acusó a Zlensky de faltar al respeto a los Estados Unidos en su intervernción, a la vez que Zelensky afeó al mandatario republicano su pretensión de acabar con el conflicto en base a términos, a su parecer, injustos para Ucrania. La visita del presidente ucraniano se dio en medio de negociaciones para poner fin a la guerra, con la expectativa de firmar un acuerdo sobre minerales raros que permitiría a EE.UU. acceder a los recursos de Ucrania a cambio del apoyo brindado desde la invasión rusa en 2022.