Sil2025
Sil2025

La IA sigue como protagonista del Mobile World Congress

Referentes de la indústria tecnológica presentan en el Mobile World Congress sus innovaciones, oscilando en mayoría alrededor de la Inteligencia Artificial

Hurtos en el MWC 2025: 30 detenidos, incluido un falso congresista
La delegación de la Casa Real visita el MWC. / X.

El Mobile World Congress arranca de nuevo en Barcelona con la inteligencia artifical como líder indiscutible de la edición para 2025. Titanes de la indústria alrededor del mundo han presentado en el congreso las innovaciones de sus respectivas marcas en la implementación de la IA en sus productos, redefiniendo la conectividad, los propios dispositivos y la experiencia de usuario, consolidando a su vez a la capital catalana como epicentro de las tendencias digitales en Europa.

Mayores innovaciones

Referentes del mundo de la tecnologia como ZTE, Honor y la asentada Xiaomi han puesto en el centro de los anuncios la integración de la IA en sus dispositivos móviles. Honor ha adelantado una inversión de 10.000 millones de dólares en el desarrolló de su Alpha Plan, que incluye entre demás avances la introducción del que promete ser el asistente para smartphone más avanzado del mercado. Por su parte, ZTE ha presentado una gama de smartphones potenciados también con IA, que explota las capacidades de la tecnología para la maximización de la experiencia de usuaro en fotografía, gaming y desarrollo de tareas relacionadas con el ámbito laboral. Xiami y demás compañias como Lenovo o Asus se han centrado en la interconectividad de dispositivos a través de este nuevo paradigma.

En este sentido, la IA no ha destacado solo en productos tecnológicos, sino también en debates estratégicos, con los foros centrados en la capacidad computacional de la tecnología y sus potenciales aplicaciones en los ámbitos económico, militar e incluso político.

El evento, pese a discrepancias menores entre los diferentes ponentes y empresas, muestra un consenso claro: la IA ha venido para quedarse y está trasnformando el sector a un ritmo exponencial. La escalibilidad sigue en el centro del debate, con un sinfín de propuestas e innovaciones sacudiendo el ya de por si dinámico mercado.

Guillem Espaulella
Guillem Espaulella
Politòleg per la Universitat Pompeu Fabra.

NOTICIAS RELACIONADAS

Sil2025
Sil2025
Sil2025

DEJA UN COMENTARIO

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Publicidad -
Sil2025

Opinión

La sharía gobierna en Salt

La ciudad gerundense de Salt ha vuelto a ser noticia por graves disturbios. Contenedores quemados y lanzamientos de piedras contra la Policía...

Sánchez vacía las arcas y desmantela el Estado

En mi artículo de la semana pasada, daba cuenta de la penúltima concesión de Sánchez al presidente Illa (PSC) y a los...

Pedro Sánchez hurta al Congreso las decisiones sobre seguridad nacional

El miércoles 4 de marzo, Ursula von der Leyen, presidenta de la Comisión Europea, propuso el Plan ReArmar Europa. A su juicio,...

El pancatalanismo nos sale muy caro

Cataluña cuenta en la actualidad con 937 módulos prefabricados distribuidos en 388 centros educativos. En román paladino: Colegios con barracones. Ciudades como...