Sil2025
Sil2025
Sil2025

La inmigración divide a la izquierda en el Congreso. Compromís se rebela contra el acuerdo PSOE – Junts

La polémica por las "tesis xenófobas" rompe "la mayoría progresista" de Sánchez

La inmigración divide a la izquierda en el Congreso. Compromís se rebela contra el acuerdo PSOE - Junts
Alberro Ibáñez, diputado por Compromís. / Congreso.

Alberto Ibáñez, diputado en las Cortes Generales por Compromís, ha anunciado hoy su decisión de unirse a Podemos para votar en contra de la proposición de ley de inmigración pactada entre el PSOE y Junts, que busca delegar competencias migratorias a la Generalitat de Cataluña. Ibáñez justifica su postura afirmando que «no podemos asumir las tesis claramente xenófobas y racistas» de Junts, liderado por Carles Puigdemont, desmarcándose del apoyo inicial de su coalición, Sumar, al proyecto registrado el martes en el Congreso.

Cabe destacar en este sentido que la cesión propuesta, limitada a la gestión de CIE y devoluciones sin alterar el marco estatal de entrada y fronteras, parece más un gesto simbólico del PSOE y Junts hacia el electorado independentista que un traspaso con impacto práctico real.

La ley ha generado un cisma en el bloque de izquierda. Mientras el PSOE y Junts defienden el acuerdo como un avance en el autogobierno y el cumplimiento de los acuerdos de investidura, Ibáñez y Podemos lo rechazan por considerar que abre la puerta a políticas antiinmigración y se «ampara en una retórica racista», especialmente ante la posibilidad de que partidos como Junts o Aliança Catalana endurezcan su aplicación en el futuro. El malestar se extiende al grupo parlamentario de Sumar, que, aunque no descarta respaldar su tramitación, aboga por introducir enmiendas para «garantizar los derechos humanos y evitar derivas discriminatorias».

El voto en contra de Ibáñez, sumado a la oposición de los cuatro diputados de Podemos pone en riesgo la aprobación de esta ley orgánica, que requiere mayoría absoluta en el Congreso.

Reacciones

En redes, las reacciones has sido variadas de acuerdo con el posicinamiento ideológico y apoyo partidista de los usuarios. Algunos elogian la «resistencia» de Ibáñez y Podemos frente a lo que ven como un pacto regresivo, criticando al Gobierno por su cesión ante la «narrativa xenófoba» de Junts.

Por otro lado, tampoco han faltado las críticas, acusando al diputado de «oportunista» y condenando su postura por no corresponderse con el sentir ciudadano, que achaca a la «inmigración masiva» parte de las problemáticas que enfrenta España en general y el País Valenciano en particular.

Guillem Espaulella
Guillem Espaulella
Politòleg per la Universitat Pompeu Fabra.

NOTICIAS RELACIONADAS

Sil2025
Sil2025

DEJA UN COMENTARIO

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Publicidad -
Sil2025

Opinión

Sánchez vacía las arcas y desmantela el Estado

En mi artículo de la semana pasada, daba cuenta de la penúltima concesión de Sánchez al presidente Illa (PSC) y a los...

Pedro Sánchez hurta al Congreso las decisiones sobre seguridad nacional

El miércoles 4 de marzo, Ursula von der Leyen, presidenta de la Comisión Europea, propuso el Plan ReArmar Europa. A su juicio,...

El pancatalanismo nos sale muy caro

Cataluña cuenta en la actualidad con 937 módulos prefabricados distribuidos en 388 centros educativos. En román paladino: Colegios con barracones. Ciudades como...

Oda al imán de Salt

¡Oh, noble imán, guerrero solitario!Hiciste del vulnerable, un triste adversario.Destroza contenedores, quema la comisaría,haz del fuego, una dulce sinfonía.