Sil2025
Sil2025

Detenidas 10 personas en Barcelona en una operación contra el terrrorismo islamista

En sus canales de comunicación, algunos integrados solo por mujeres, fomentaban el asesinato y la decapitación de personas consideradas contrarias a su doctrina

Momento de una de las detenciones de uno de los presuntos terroristas en Barcelona.
Momento de una de las detenciones de uno de los presuntos terroristas en Barcelona.

Agentes de la Policía Nacional, los Mossos d’Esquadra y la Polizia di Stato italiana han llevado a cabo una operación conjunta que ha resultado en la desarticulación de una organización terrorista. Los detenidos están acusados de enaltecimiento, apología, financiación y adoctrinamiento del terrorismo, así como de haber realizado acciones previas para la selección de posibles objetivos.

La operación se llevó a cabo el lunes 3 de marzo, con la detención de 10 personas en Barcelona y su área metropolitana, y otra en la ciudad italiana de Piacenza. Esta intervención es la tercera fase de una investigación más amplia que en 2022 ya resultó en la detención de cinco personas y en 2023 de otras catorce.

Canales solo para mujeres

Las autoridades han identificado una estructura jerárquica bien organizada que operaba en España e Italia a través de canales cifrados. En estos grupos, los miembros difundían consignas que fomentaban el asesinato y la decapitación de personas consideradas contrarias a su doctrina. Además, en sus publicaciones ensalzaban a terroristas responsables de atentados en Europa y Pakistán por presuntos actos de blasfemia. Algunos de los investigados ya habían comenzado a identificar objetivos potenciales en Europa.

Durante la investigación, se descubrió la existencia de grupos de mensajería instantánea utilizados para la propagación de la ideología de la organización. Uno de estos grupos estaba liderado por una de las detenidas y compuesto íntegramente por mujeres, donde no solo se promovía el adoctrinamiento, sino también la identificación de posibles víctimas para futuras acciones. Los detenidos financiaban la organización a través de aportaciones periódicas.

Operación internacional

El dispositivo contó con la participación de investigadores de los Mossos d’Esquadra de la Comisaría General de Información, la Comisaría General de Información de la Policía Nacional y la Brigada Provincial de Información de Barcelona. En Italia, la operación estuvo a cargo de la DCCP y la DIGOS de Piacenza. En total, cerca de 150 efectivos de los Mossos participaron en el operativo, incluyendo unidades especializadas como el Grupo Especial de Intervención (GEI), ARRO, TEDAX, la Unidad Canina, Policía Científica y Seguridad Ciudadana.

La investigación ha sido dirigida por el Juzgado Central de Instrucción número 6 y coordinada por la Fiscalía General de la Audiencia Nacional. Tras ser puestos a disposición judicial, el magistrado decretó prisión provisional para cuatro de los detenidos.

NOTICIAS RELACIONADAS

Sil2025
Sil2025

DEJA UN COMENTARIO

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Publicidad -
Sil2025

Opinión

Sánchez vacía las arcas y desmantela el Estado

En mi artículo de la semana pasada, daba cuenta de la penúltima concesión de Sánchez al presidente Illa (PSC) y a los...

Pedro Sánchez hurta al Congreso las decisiones sobre seguridad nacional

El miércoles 4 de marzo, Ursula von der Leyen, presidenta de la Comisión Europea, propuso el Plan ReArmar Europa. A su juicio,...

El pancatalanismo nos sale muy caro

Cataluña cuenta en la actualidad con 937 módulos prefabricados distribuidos en 388 centros educativos. En román paladino: Colegios con barracones. Ciudades como...

Oda al imán de Salt

¡Oh, noble imán, guerrero solitario!Hiciste del vulnerable, un triste adversario.Destroza contenedores, quema la comisaría,haz del fuego, una dulce sinfonía.