Sil2025
Sil2025
Sil2025

Las redes estallan: La UEFA cede al Ramadán y para el Barcelona-Benfica por los jugadores

Reacciones en redes cuestionan la decisión del organismo europeo

Las redes estallan: La UEFA cede al Ramadán y para el Barcelona-Benfica por los jugadores musulmanes
Instantánea del momento en el cual se interrumpió el encuentro Barça - Benfica. / X.

El partido de vuelta de octavos de final de la Champions League entre Barcelona y Benfica, disputado ayer en Montjuïc, fue interrumpido durante la primera mitad decisión expresa de la UEFA para permitir a los jugadores musulmanes hidratarse al coincidir con la puesta de sol, momento en que el Ramadán permite romper el ayuno. Si bien es cierto que la medida -aplicada ya en otros en precedentes de la Europa League- responde a una política de adaptación a las necesidades religiosas, el episodio ha generado una notable controversia en redes y ante la opinión pública, con los aficionados cuestionando su pertinencia.

Reacciones

La furia ha sido palpable. En redes sociales, sectores de usuarios denuncian lo que perciben como una «normalización forzada de costumbres externas» en suelo europeo. «Esto no es Oriente Medio”, aseveran los comentarios más viscerales. La decisión ha avivado así el rechazo de quienes consideran que el fútbol, «un pilar cultural europeo», no debería doblegarse a prácticas religiosas foráneas.

El tono en redes es de derrotismo y hartazgo. Los usuarios califican de «absurdo» el hecho de que costumbres religiosas copen encuentros deportivos, señalando que les parecería igualmente reprobable que se hiciera bajo «criterios culturales cristianos». La ciudadanía lamenta así lo que, bajo su percepción, supone el avance del contexto religioso musulman en occidente, con las implicaciones que ello supone.

Aunque la UEFA no ha detallado su política al respecto, la implementación de estas pausas refleja un intento de acomodar la diversidad en un deporte cada vez más internacional, pero el resultado ha sido una polarización marcada. Mientras el Barcelona avanzó a cuartos gracias a la actuación de Yamal y Raphinha, el foco en redes se ha desviado del césped a la indignación, con usuarios exigiendo que el fútbol mantenga sus raíces frente a lo que los más crñiticos llaman una “imposición cultural”.

María Riera
María Riera
Licenciada en Ciencias de la Información por la UCM.

NOTICIAS RELACIONADAS

Sil2025
Sil2025

DEJA UN COMENTARIO

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Publicidad -

Opinión