Sil2025
Sil2025

Alexandria Ocasio-Cortez se perfila como posible candidata a la presidencia en 2028

El Partido Demócrata lanza una campaña para impulsar su figura, que en Estados Unidos ya comienza a perfilarse como la alternativa a Trump

AOC
En imagen, AOC, posible candidata a la presidencia de los Estados Unidos / X.

La congresista Alexandria Ocasio-Cortez (AOC) ha generado especulaciones sobre su posible candidatura presidencial en 2028. Aunque no ha confirmado oficialmente su intención de postularse, sus recientes actividades políticas y el apoyo del sector más izquierdista del Partido Demócrata la posicionan como una figura destacada en la próxima carrera presidencial de USA.

Con Bernie Sanders

En colaboración con el senador Bernie Sanders, AOC ha liderado la gira nacional «Fighting Oligarchy», una serie de mítines que abogan por políticas progresistas como la atención médica universal y reformas fiscales. Estos eventos han atraído a decenas de miles de asistentes, superando incluso las cifras de las campañas presidenciales anteriores de Sanders. La gira ha sido vista como un esfuerzo para revitalizar la base progresista del partido.

AOC es consederada la heredera política de Bernie Sanders. Más allá de la coincidencia ideológica, su relación política ha sido estrecha y visible. Ocasio-Cortez respaldó a Sanders en sus dos campañas presidenciales (2016 y 2020). En aquellas ocasiones, Sanders no consiguió vencer ni a Hillary Clinton ni a Joe Biden.

Los demócratas moderados, en contra

Movimientos como «Draft AOC 2028» han emergido para impulsar su candidatura, organizando campañas de base y buscando movilizar a votantes en todo el país. Estos grupos argumentan que AOC representa una voz auténtica para las comunidades marginadas y una alternativa al establishment político tradicional.

Sin embargo, también han surgido voces en contra de su nominación. Una de las críticas más comunes que enfrenta AOC proviene de sectores más conservadores  del Partido Demócrata. Estos le acusan de ser demasiado radical. Su apoyo a el Green New Deal y al Medicare para todos son vistos por muchos como costosos e inviables. Sus críticos aseguran que la implementación de estas políticas podría desestabilizar la economía y generar una carga fiscal insostenible, particularmente para la clase media y las empresas. Además, su estilo político es considerado como demasiado polarizante.

No será fácil su victoria en las primarias

Pese a ser una de las figuras más influyentes dentro del ala progresista del Partido Demócrata, resulta difícil imaginarse que AOC pueda ganar unas primarias del Partido Demócrata. Cuenta con un fuerte respaldo entre jóvenes, votantes urbanos y progresistas, pero su agenda política es percibida por muchos votantes moderados e independientes —claves en unas primarias nacionales— como demasiado radical o poco pragmática.

Además, la propia estructura del Partido Demócrata favorece a los candidatos moderados o con redes políticas más amplias y consolidadas. AOC es aún una figura joven con una carrera política corta y limitada experiencia ejecutiva o legislativa a nivel nacional. Esto podría generar dudas sobre su preparación para asumir la presidencia. Además, a esto se le suma que su estilo combativo y su disposición a criticar a figuras del propio partido han creado tensiones con sectores moderados y con parte del liderazgo demócrata, que podrían mostrarse reticentes a respaldarla en una contienda nacional.

Por otro lado, AOC ha sido una congresista reconocida en su distrito de Nueva York pero aún no ha demostrado tener un alcance electoral más allá de su base. Para ganar unas primarias presidenciales se requiere una coalición diversa que incluya a votantes afroamericanos, latinos, obreros, suburbanos y del medio rural, sectores en los que su presencia es aún limitada o desconocida. Así, la falta de una maquinaria política nacional, experiencia en elecciones a gran escala y alianzas sólidas fuera del ala progresista dificultan que pueda construir una candidatura competitiva frente a figuras más establecidas.

NOTICIAS RELACIONADAS

Sil2025
Sil2025
Sil2025
- Publicidad -

Opinión