No, no es broma. Al menos si creemos a Politico. De acuerdo con las informaciones publicadas por el medio americano, los cardenales novatos -sin experiencia en el arte de elegir papa-, han recurrido a la película Cónclave, de Ralph Fiennes, para «hacerse una idea de cómo funciona el cónclave». Se ve que los tratados de derecho canónico no estavan disponibles. 133 cardenales se preparan para encerrarse en la Capilla Sixtina a partir de esta tarde. La mayoría, nombrados por Francisco, nunca han participado en un cónclave, y han decidido buscar inspiración providencial en el filme dirigido por Edward Berger.
Cardinals are now watching ‘CONCLAVE’ to get guidance and tips on how to actually do the real conclave.
— DiscussingFilm (@DiscussingFilm) May 7, 2025
Many cardinals were appointed by Pope Francis and haven’t been around long enough to know how the process all works.
(Source: https://t.co/FUrUoyj8CT) pic.twitter.com/rv9MQ7gkt7
Un clérigo involucrado en el proceso, cuya identidad permanece en secreto, así lo ha revelado a Politico. El filme, más allá de la polémica por un final algo particular, fue elogiado por su precisión en detalles. A raíz de ello, los cardenales novicios, enfrentados a un ritual envuelto en siglos de tradición, habrían encontrado en la cinta un atajo visual para entender el ambiente y la tensión del proceso sin necesidad de sumergirse en los textos que determinan el desarrollo de la investidura papal.
No hay evidencia de que la película sea un manual oficial, y el Vaticano cuenta con protocolos estrictos y reuniones previas para guiar a los cardenales. Sin embargo, que algunos hayan optado por este “curso acelerado” cinematográfico resulta, cuanto menos, curioso. Las fuentes vaticanas no han arrojado más luz sobre esta peculiar preparación, por lo que se desconocen los detalles del suceso. En cualquier caso, Conclave se asegura así su lugar en la historia vaticana con uno de los titulares más inverosímiles del proceso.