Movistar+ mueve ficha. Telefónica ha renovado el consejo de administración de su plataforma audiovisual con la incorporación de dos figuras de peso en el ámbito mediático y empresarial catalán: Marius Carol y Gerard Guiu. La decisión, según ha avanzado El Confidencial, emana directamente del presidente de la operadora, Marc Murtra, quien ha apostado por perfiles de su círculo cercano para afrontar una nueva etapa en la televisión de pago.
Reconfiguración silenciosa
Los recién llegados sustituirán en Telefónica Audiovisual Digital —la sociedad que controla Movistar+— a Iván Bohórquez, inversor andaluz, y a Daniel García-Pita, abogado con una extensa trayectoria en los consejos del Ibex. Con este movimiento, Murtra continúa su estrategia de reconfiguración silenciosa, imprimiendo su sello en los órganos clave de la compañía.
No es casualidad que tanto Carol como Guiu compartan una larga vinculación con el ecosistema institucional catalán, del que Murtra procede. De hecho, el actual presidente de Telefónica fue colaborador habitual de La Vanguardia antes de aterrizar en la cima de la operadora. Marius Carol dirigió precisamente ese periódico entre 2013 y 2020, tras una carrera consolidada en medios como El Periódico de Cataluña y El País, además de desempeñar el cargo de director de comunicación del Grupo Godó.
Más influencia catalana
Gerard Guiu, por su parte, ha combinado la gestión institucional con el ámbito deportivo y empresarial. Actualmente lidera la Asociación para la Defensa de la Marca (Andema) y ejerce como comisionado del Cercle d’Economia, entidad que celebra estos días su tradicional reunión en Barcelona. Su currículum también incluye etapas como alto cargo en el FC Barcelona durante las presidencias de Rosell y Bartomeu, y asesorías a firmas como Llorente y Cuenca. Además, su etapa en la administración pública, ocupó cargos estratégicos durante los gobiernos del PSC en la Generalitat.
Con estos dos nombramientos, Murtra no solo renueva el consejo de Movistar+, sino que refuerza su apuesta por una gestión más cercana a los centros de influencia catalana, donde él mismo forjó parte de su trayectoria. La televisión de Telefónica se prepara para un nuevo guion, con protagonistas bien conocidos en el ecosistema catalán.