Sil2025
Sil2025
Sil2025

Covite denuncia que una exjefa del aparato de extorsión de ETA imparte clases en la UPV

La etarra defendió su tesis desde prisión y fue contratada al salir, sin mostrar arrepentimiento alguno

Comunicado
En imagen, el comunicado / COVITE.

El Colectivo de Víctimas del Terrorismo (Covite) ha denunciado públicamente la incorporación de Ainhoa Ozaeta Mendiondo, exjefa del aparato de extorsión y extesorera de la organización terrorista ETA, al Departamento de Economía y Gestión de la Universidad del País Vasco.

Ni con LinkedIn premium…

Ozaeta, condenada en 2014 por pertenencia a banda armada y otros delitos relacionados con el cobro del llamado “impuesto revolucionario”, defendió su tesis doctoral en 2023 desde prisión. Poco después, y apenas cumplida su condena, fue contratada como profesora universitaria. Según Covite, el proceso de contratación fue «anómalo», con una celeridad que resulta “cuanto menos, preocupante”.

«Nos consta, tras hablar con miembros del ámbito académico, que su incorporación se ha tramitado con una rapidez que no es habitual», ha afirmado Consuelo Ordóñez, presidenta de Covite. El colectivo exige al rectorado de la UPV rigor y transparencia: «Podrá ser legal que una exdirigente de ETA dé clases, pero no es ético ni estético».

¿Cuál era su bagaje académico?

Covite también ha cuestionado si la experiencia profesional de Ozaeta valorada por la universidad, incluye su papel clave en la estructura financiera de ETA. Además, el colectivo ha recordado que la etarra fue teniente de alcalde en Andoain por Euskal Herritarrok en los años más sangrientos de ETA, y que jamás ha condenado los asesinatos cometidos por la banda terrorista. «Es indigno e inconcebible que quien nunca ha condenado sus crímenes, ni mostrado arrepentimiento, eduque hoy a jóvenes en nuestras universidades públicas», denuncian.

Covite ha ampliado sus críticas al hecho de que el mismo departamento universitario cuente también entre su profesorado con Joseba Permach, histórico dirigente abertzale. «La UPV no puede convertirse en un refugio profesional para antiguos miembros de una organización terrorista que jamás ha pedido perdón», han sentenciado.

NOTICIAS RELACIONADAS

Sil2025
Sil2025

Opinión