El estreno de los programas La familia de la tele y Futuro imperfecto ha generado gran malestar dentro de TVE. El primero es un remake del controvertido Sálvame de Telecinco mientras que el segundo está protagonizado por el catalán Andreu Buenafuente. El coste de ambos programas y, sobre todo, lo que pueden suponer para la función de TVE en tanto medio de comunicación público es lo que ha hecho saltar las alarmas internas del ente, presidido por José Pablo López, al que, dicen algunos medios, solo le preocupan ahora mismo las cifras de audiencia.
El Consejo de Informativos de RTVE ha emitido un demoledor comunicado ante esta deriva en la programación del ente público. En su nota, el Consejo de Informativos exige a la presidencia y al consejo de administración de RTVE que actúe «para que el programa La familia de la tele no merme la credibilidad» de los servicios informativos ni perjudique a la marca del ente público. «Los profesionales de la información de esta casa», ha denunciado el consejo, «llevan largas jornadas en Roma informando con seriedad y rigor sobre el cónclave por la elección del nuevo papa. Ayer La familia de la tele envió a una de sus colaboradoras a Roma, a un evento claramente informativo, utilizando el micrófono de TVE. Ni el tono ni la forma de este programa es lo que se espera de una televisión pública en un evento de esta importancia. Nuestros profesionales y nuestros espectadores merecen respeto».
Denuncias sindicales
Los sindicatos USO y CCOO Cataluña han mostrado su malestar a través de sendos comunicados recogidos por El Confidencial. USO ha recordado que «RTVE tiene una responsabilidad clara con la ciudadania» y que no debe «imitar a las cadenas privadas ni competir con entretenimiento vacío«. «Invertir recursos públicos en este tipo de productos, mientras se recortan o infrautilizan otros espacios informativos y culturales, es sencillamente inaceptable». El sindicato ha señalado también en la misma nota que RTVE necesita «rigor, calidad y una dirección que sepa dónde está y hacia dónde quiere ir«.
Imposiciones de El Terrat
La sección sindical de CCOO en Cataluña, por su parte, ha denunciado que «no hay dinero para la plantilla pero sí para dárselo a la productora de Buenafuente, que no ha permitido que los trabajadores de TVE en Sant Cugat participen en la realización de su programa». «El presidente ha tragado con toda las imposiciones de la productora de Buenafuente«, han añadido, «la radiotelevisión pública está en manos de alguien que no cree en lo público, que piensa que solo importa la audiencia, que está imponiendo el entretenimiento por encima de la misión de informar y educar».
Creado por Óscar Cornejo y Adrián Madrid y producido por La Osa Producciones, el programa La familia de la tele tendrá un coste para RTVE de 5,3millones de euros, 80.000 euros por cada uno de los 65 episodios firmados. Entre sus protagonistas se encuentran María Patiño, Belén Esteban e Isabelita Pantoja, que cobrará 12.000 euros al mes por sus colaboraciones. En cuanto a Futuro Imperfecto, producido por el propio Andreu Buenafuente a través de El Terrat, el coste para RTVE será de casi 3 millones de euros.