Sil2025
Sil2025
Sil2025

Wiz Problema: «Hablo el máximo catalán que puedo»

Hasta hace siete meses trabajaba en una empresa de relojes. Hoy va de teatro en teatro y, además, ha hecho un programa para 3Cat

Mohamed Lamin, más conocido como Wiz Problema, el humorista de Mataró que mantiene el catalán.
Mohamed Lamin, más conocido como Wiz Problema, el humorista de Mataró que mantiene el catalán.

El humorista catalán de origen gambiano Mohamed Lamin (Mataró, 1995), conocido como Wiz Problema, está de gira por toda España con su show El multiverso. Un monólogo de 90 minutos en el que demuestra por qué es hoy uno de los comediantes españoles con más éxito. Nacido en la ciudad catalana de Mataró, para sorpresa de muchos, se ha convertido en uno de los principales embajadores del catalán en redes sociales y en sus espectáculos. 

Ahora mismo tienes 1,2 millones de seguidores en TikTok y más de 600.000 en Instagram. Si en la calle dices «Joseeeep», alguien seguro se dará la vuelta y se reirá. ¿Cómo ha empezado todo esto?

Lo de los videos lo empecé hace un par de años un poco más constante en las redes sociales. De toda la vida yo he sido muy personaje (risas). Mis amigos me decían que debería hacer algo. Pero yo no quería porque ya estaba todo hecho. Y ellos respondían que lo mío era diferente. Así que empecé a darle.

¿A qué te dedicabas entonces?

Hasta hace siete meses trabajaba en una empresa de relojes. Ahora ya me dedico plenamente al teatro y a los monólogos. También estoy haciendo cosas de animación en fiestas. 

Pero tú no has estudiado nada para esto.

No, nada. 

¿Cómo creas a tus personajes?

Yo soy de un barrio de Mataró muy multicultural. Allí hay de todo. Y, por suerte o por desgracia, he parado con mucha gente de diferentes nacionalidades. Además, tengo muy buen oído y se me quedan todos los acentos. 

La verdad es que es fascinante. Si cierras los ojos, es fácil creer que hablas con una dominicana o con una marroquí.

Sí, sí, me lo dicen siempre (risas).

A mí me tiene loca el personaje de la pija catalana. ¡Lo clavas!

Es que yo de pequeño paraba bastante en el despacho de la directora del colegio y escuchaba a las madres y se me quedaba. 

Tu hermano pequeño, Omar, tiene un papel importante en tu trabajo, también en el espectáculo.

Sí, a veces viene, pero a Ibiza no ha podido venir. Es un niño muy inteligente para la edad que tiene. Ha salido muy espabilado.

Ahora también estás introduciendo a otros miembros de tu familia. 

Sí, ahora, por ejemplo, sale mi madre cocinando. Cada vez estoy introduciendo a más personajes. Además, así paso más tiempo con la familia. Antes no podía y ahora, haciendo lo que me gusta, puedo hacerlo. Es algo que se agradece mucho y que a la gente le gusta.

Estás haciendo un humor que es para toda la familia. Es algo bonito.

Sí, es muy guay. Además, en el teatro se ve porque viene a verme gente de todas las edades.

Cuando tú empezaste, ¿pensabas que llegarías a donde has llegado?

¡Para nada! Yo empecé por hobby, porque me gusta, y lo sigo haciendo por lo mismo. No espero nada a cambio. Yo quiero hacer reír y evadirme de cosas. Además, quiero abrir los ojos a la gente.

¿Hacia qué?

Hacia problemas como el racismo y otros prejuicios. 

Tú eres negro y tu realidad, por mucho que intentemos ponernos en vuestra piel, no es la misma que la nuestra.

Claro. Yo hago esto también por eso. Mi mensaje es que todos somos iguales, que da igual de donde vengas. Todos somos iguales y hay malos en todos los lados.

Otra cosa que se destaca mucho de tu trabajo es que tienes un compromiso muy fuerte con el catalán. 

Yo he nacido en Mataró, soy catalán. Y la lengua catalana se está perdiendo un poco, cada vez se habla menos. Cuando a mí me hablan en catalán, yo respondo en catalán. Y hablo el máximo catalán que puedo. A cualquier país que voy hago un video en catalán. A mí me encanta mi lengua. 

Pero choca un poco. Me imagino que sobre todo a la gente de fuera de Cataluña.

Sí, bastante (risas). La gente no se lo cree. Pero en Cataluña también pasa. Hay gente que habla catalán pero que a mí me habla en castellano, pero es normal. 

O sea que tú practicas eso de ‘mantinc el català’.

¡Por supuesto!

Ahora tienes un programa en 3Cat, ‘Les aventures de Wiz, la Copa’ y dicen que eres amigo de Lamine Yamal. ¿Cómo pasa todo esto?

A mí me encanta el fútbol. Y a TV3 le pareció guay hacer un programa de fútbol conmigo. Me propusieron ir a ver al Barça a Madrid y a Sevilla. Además, tengo cierta cercanía con jugadores como Lamine. No es mi amigo porque yo le saco casi 20 años (risas) pero nos conocemos de Mataró. Nos seguíamos en redes desde hace mucho tiempo. Y alguna vez él había venido al parque donde yo he parado mucho tiempo. A Alejandro Balde también lo conozco por las redes y hemos ido hablando. Es una cercanía que otro reportero, entre comillas, no la tendría. Y esa cercanía ha sido la clave para hacer el programa, que ha quedado muy bien. 

¿Por ahí ves futuro para ti?

La idea ha estado muy bien y yo veo bastante futuro, la verdad. Podría ser un programa de fútbol y para más cosas. 

NOTICIAS RELACIONADAS

Sil2025
Sil2025
Sil2025
- Publicidad -

Opinión