Sociedad Civil Catalana ha definido el Pacte Nacional per la Llengua, firmado este martes en la Generalitat, como «un pago a ERC por su apoyo a la investidura de Illa». La entidad constitucionalista ha asegurado que el acuerdo es «un proyecto de exclusión» y ha añadido su objetivo es «erradicar el uso social del español».
Un manual de imposición
La Asamblea por una Escuela Bilingüe (AEB) ha asegurado, por su parte, que el acuerdo, alcanzado entre el PSC, los Comunes y ERC y en contra del cual se han posicionado Junts y la CUP, es «un manual de imposición lingüística subvencionado con nuestros impuestos». «Pretenden laminar la sociedad catalana que es bilingüe», ha advertido la AEB, «ni lo admitiremos ni lo acataremos».
De Pujol a Illa
El líder del PP catalán, Alejandro Fernández, ha tirado de ironía para criticar el acuerdo. En un mensaje publicado en X, Fernández ha equiparado a Salvador Illa con Jordi Pujol en lo referente a cómo ambos políticos catalanes son vistos en Madrid.
Garantizar la presencia del español
El secretario general de VOX y líder de este partido en Cataluña, Ignacio Garriga, también se ha pronunciado sobre el pacto. Y lo ha hecho con una clara advertencia: «Nos tendrá enfrente para garantizar que el español esté presente en la vida pública, institucional y educativa».
200 millones de euros al año
El Pacte Nacional per la Llengua comenzó a elaborarse en 2021 y se marca nueve horizontes a desarrollar en 21 ámbitos de actuación. Entre sus objetivos se encuentra el de incorporar hasta 2030 a 600.000 nuevos hablantes de catalán y para ello contará con un presupuesto mínimo anual de 200 millones de euros.