Sil2025
Sil2025
Sil2025

Estafas digitales en auge: Marc Vidal, Ayuso o Sánchez, víctimas de suplantación en Meta

La IA facilita la estafa digital

Estafas digitales en auge: Marc Vidal, Ayuso o Sánchez, víctimas de suplantación en Meta
Estafas digitales en auge: Marc Vidal, Ayuso o Sánchez, víctimas de suplantación en Meta

Marc Vidal denuncia a través de X a Meta (Facebook) por su inacción ante una ola de estafas digitales que suplantan su identidad. Un anuncio falso bajo la imagen del economista e influencer -agravado por el uso del logotipo oficial del Banco Sabadell-, ha aparecido prometiendo ganancias de «hasta 2.8 euros por cada euro invertido». «Cómplice por desidia”, así ha calificado Vidal a la plataforma, cuya falta de medidas correctivas pone en riesgo la veracidad de su imagen corporativa y la confianza de los usuarios en perfiles oficiales.

El caso de Vidal no es aislado. Isabel Díaz Ayuso, presidenta de la Comunidad de Madrid, y, por ende, una figura institucional, también fue víctima de fraudes similares. A finales de 2023, su imagen fue usada en anuncios de trading con criptomonedas. A pesar de las denuncias, con un peso relativo importante dada la oficialidad de la figura de la presidenta, Meta tardó días en retirar el contenido, un patrón que se repite y que genera preocupación.

El robo de identidad en redes sociales costó a los españoles 7.400 millones de euros el último año, equivalente al 0.5% del PIB. El 45% de estos fraudes involucran la suplantación de figuras públicas. Pedro Sánchez, Val Kilmer o Bard Pitt también han sido sujetos de suplantación, aprovechando la credibilidad de su imagen para engañar a usuarios.El 62% de las víctimas reporta a su vez un fuerte impacto emocional, con casos extremos que incluyen pensamientos suicidas.

Es la cara B de la IA, que con todas sus ventajas también facilita la suplantación digital. La crítica a Meta, pero, es doble, puesto que estos anuncios falsos reportan cuantiosos beneficios a la empresa. Sin un plan de acción claro contra estas medidas, la empresa de Zuckerberg pierde credibilidad en un momento muy delicado para el establecimiento de las marcas tecnológicas de confianza.

María Riera
María Riera
Licenciada en Ciencias de la Información por la UCM.

NOTICIAS RELACIONADAS

Sil2025
Sil2025

Opinión