Sil2025
Sil2025
Sil2025

Multa de 6.000 euros a un joven de Olot por empadronar ilegalmente a extranjeros

La Policía Nacional destapa empadronamientos irregulares en un domicilio donde los extranjeros no residían realmente

Vehículo de la Policía Nacional.
Vehículo de la Policía Nacional / Archivo CNP.

Un joven de Olot se enfrenta a una sanción de 6.000 euros por haber empadronado de forma fraudulenta a cuatro ciudadanos extranjeros en una vivienda de su propiedad, pese a que ninguno de ellos residía realmente en el domicilio. Según fuentes próximas al caso consultadas por El Caso, el joven —de nacionalidad española— fue denunciado tras una investigación conjunta de la Policía Nacional, la Policía Municipal y el Ayuntamiento de Olot.

Nuevo modelo de negocio

Los hechos salieron a la luz en abril, cuando los agentes de Extranjería del Cuerpo Nacional de Policía (CNP) iniciaron una investigación que concluyó a principios de mayo. Durante las pesquisas, se confirmó que el joven había empadronado a cuatro personas extranjeras que no vivían en la vivienda y ni siquiera se encontraban en la zona. También se descubrió que había intentado empadronar a otras tres personas sin éxito.

El objetivo de estas prácticas es, en muchos casos, facilitar la tramitación de la residencia en España, y no es extraño que los propietarios obtengan beneficios económicos a cambio. Por este motivo, la Policía Nacional ha abierto un expediente sancionador por infracción de la Ley de Extranjería, proponiendo una multa de 1.500 euros por cada empadronamiento irregular, lo que suma un total de 6.000 euros.

Ahora, será la Subdelegación del Gobierno la que determine si se aprueba o no la sanción propuesta.

María Riera
María Riera
Licenciada en Ciencias de la Información por la UCM.

NOTICIAS RELACIONADAS

Sil2025
Sil2025
Sil2025

Opinión