Sil2025
Sil2025
Sil2025

Salvador Illa a los constructores: «Hay que construir más y más rápido»

El presidente catalán ha participado en la inauguración del salón Construmat 2025, donde se dan cita más de 350 empresas del sector de la construcción

En el centro de la imagen, la ministra de Vivienda, Isabel Rodríguez, y el presidente de la Generalitat, Salvador Illa, a su llegada a Construmat 2025.
En el centro de la imagen, la ministra de Vivienda, Isabel Rodríguez, y el presidente de la Generalitat, Salvador Illa, a su llegada a Construmat 2025.

El presidente de la Generalitat, Salvador Illa, ha inaugurado este miércoles el salón Construmat 2025, en el que este año participan más de 350 empresas, un 35% de ellas internacionales y procedentes de 22 países. Durante su intervención, Illa ha asegurado que «la desigualdad hoy es llama vivienda». «Podemos subir sueldos o reforzar prestaciones», ha añadido, «pero si el coste de la vivienda se lo lleva todo, no avanzamos«.

El presidente catalán ha destacado que el sector de la construcción es «relevante» dado que en el mismo trabajan actualmente más de 280.000 personas. Y ha añadido que es un sector que trabaja «con profesionalidad, capacidad de innovación y adaptación al cambio climático». El presidente ha asegurado que Cataluña cuenta con este sector y ha pedido a las empresas que, a su vez, cuenten con la Generalitat y que «construyan más» porque es necesario «construir más y más rápido«.

50.000 pisos protegidos hasta 2030

Salvador Illa ha señalado que la vivienda es «el principal problema en materia de equidad de la ciudadanía» y ha recordado que el Govern «ya está construyendo 6.000 viviendas con fondos europeos» y que «la prioridad es llegar a los 50.000 pisos protegidos en 2030». Precisamente, uno de los ejes de la nueva edición de Construmat es aportar soluciones a la escasez de viviendas. En este sentido, el salón ha propiciado que las principales asociaciones acuerden un decálogo de medidas que han entregado a las autoridades antes de la inauguración.

El presidente ha asegurado que en Cataluña y España, así como en las administraciones y en el sector de la construcción, hay «el suficiente conocimiento acumulado» para «poder resolver esta cuestión en el tiempo necesario, que es a medio plazo, con pasos concretos y que la ciudadanía pueda ver que se está trabajando y que hay resultados».

El acto de inauguración de Construmat 2025 ha contado con la participación de la ministra de Vivienda, Isabel Rodríguez. También han participado el presidente de Fira de Barcelona, Pau Relat; el presidente del comité organizador del salón, Xavier Vilajoana, y el secretario general del departamento de Territorio, Vivienda y Transición Ecológica, Jordi Terrades.

NOTICIAS RELACIONADAS

Sil2025
- Publicidad -

Opinión