Sil2025
Sil2025

Controversia en EEUU: La participación de atletas trans en deportes femeninos une a padres, competidoras y republicanos

Manifestantes del colectivo trans /X.

La participación de atletas trans en deportes femeninos sigue generando una enorme polémica en todo el mundo. El debate, que parece haberse intensificado en los últimos años, sobre todo a raíz del caso de la boxeadora Imane Khelif, está hoy en boca de todos.

En Illinois

En este caso concreto, el estado de Illinois permitió que un atleta transgénero compitiera, en una serie de pruebas de séptimo grado, contra chicas. Si ya suscitaba cierto malestar su simple participación, cuando venció hasta en tres ocasiones, en Jefferson Junior High School (Naperville) saltó todo por los aires.

Los republicanos entraron en cólera

Las denuncias de progenitores y competidoras elevaron el debate a la esfera política estadounidense. De hecho, Mary Miller y Blaine Wilhour, reputados republicanos del Estado, han llegado a solicitar la intervención del presidente Trump en el conflicto. El líder republicano recientemente impulsó un decreto ley que prohibía “la participación de hombres biológicos en competiciones deportivas femeninas”.

¿Decreto o ley estatal?

Sin embargo, el decreto colisiona con la legalidad estatal, que sí permite la participación en función de su autodeterminación de sexo. Es por ello que Miller y Wilhour han solicitado a la Casa Blanca que retire los fondos federales de “toda escuela que atente contra los derechos de las mujeres”. Además, Wilhour —muy activo en redes sociales— ha señalado que “no van a silenciar el sentido común”.

NOTICIAS RELACIONADAS

Sil2025
Sil2025
Sil2025

Opinión