El empresario multimillonario José Elías está siendo investigado por un juzgado de Mataró por la construcción, presuntamente ilegal, de su casa en la localidad de Tiana, en el Maresme. Elías es el propietario de Audax y La Sirena, entre otras empresas, y en su día avaló con 35 millones de euros a Joan Laporta para que pudiera ser presidente del FC Barcelona.
Según ha publicado El País, José Elías está siendo juzgado por un presunto delito urbanístico al levantar su vivienda sin ningún tipo de licencia. La casa se encuentra ubicada en la urbanización de Mas Ram y, según recoge el mismo medio, ha sido construida en el parque forestal de la Serralada de Marina, una «zona de especial protección ambiental». Fue en 2018 cuando el Ayuntamiento de Tiana constató que el empresario estaba construyendo su mansión en los terrenos de la antigua masía de Can Sant Romà. La Policía Local comprobó que se estaban llevando a cabo obras en la finca y levantaron acta de las mismas. Además, dejaron constancia de que los trabajos se estaban desarrollando sin la preceptiva licencia municipal.
Propuesta de sanción de 1,5 millones de euros
El solar en el que Elías levantó su vivienda habitual estaría incluido en los planes especiales de protección y mejora de la Serralada de Marina y el de medio natural y paisaje de la Conrería-Sant Mateu Céllecs. El suelo, según recoge el mismo medio, está considerado como «no urbanizable» y catalogado como «parque forestal». Ante esta situación el Ayuntamiento de Tiana inició un «expediente de protección de la legalidad urbanística» con el objetivo de paralizar la obra y que el espacio volviera a su estado original. José Elías hizo caso omiso y presentó ante el Consistorio un proyecto con la intención de legalizar las obras. Proyecto que fue rechazado porque tanto el arquitecto como la secretaria municipales emitieron sendos informes en contra. El de la secretaria, incluso, sugería que el Ayuntamiento debían «paralizar o suspender» los trabajos y abrir un expediente sancionador por una posible infracción «muy grave».
En noviembre de 2021, el Ayuntamiento de Tiana aprobó un decreto con una propuesta de sanción de 1,5 millones de euros a José Elías y, además, trasladó el caso a la Fiscalía. Esta, finalmente, presentó una querella que ha recaído en el juzgado de Instrucción número 2 de Mataró, cuya titular es Elisabet Loscos. La jueza, que ya ha tomado declaración al millonario nacido en Badalona, mantiene abierta la investigación en la que Elías podría acabar siendo acusado de un presunto delito urbanístico por llevar a cabo obras en suelos con «valor paisajístico, ecológico, artístico, histórico o cultural». Además, la jueza puede ordenar la demolición de la mansión.