Los 1.260 aspirantes que aprobaron la convocatoria 824 para acceder a los cuerpos superior y administrativo de la Generalitat de Catalunya denuncian un bloqueo administrativo injustificado por parte de Función Pública: Pese a haber superado todas las fases del proceso desde hace meses, su nombramiento sigue pendiente.
Según la nota emitida por la Plataforma d’Afectats per la Convocatòria 824, el reciente comunicado de Función Pública condiciona la continuidad del procedimiento a la resolución de un recurso judicial relacionado con un concurso de traslados del cuerpo superior, proceso ajeno a la convocatoria 824. Los afectados rechazan este argumento, que consideran un cambio de criterio respecto a explicaciones previas, que atribuían los retrasos a una acumulación de alegaciones. Dicho de otra manera; las autoridades competentes, en este caso del PSC, habrían mentido.
Los opositores recuerdan que esta convocatoria es un concurso-oposición ordinario, el primero que se celebra tras los procesos de estabilización. Subrayan que no debe verse afectado por posibles irregularidades de convocatorias extraordinarias vinculadas a esos procesos, cuya gestión ha sido ampliamente criticada.
La plataforma también desmiente las declaraciones del Conseller de Presidència, Albert Dalmau, quien afirmó en el Parlament que los aspirantes habían sido informados “en todo momento”. La nota asegura que cuando el conseller realizó esas declaraciones, los afectados llevaban más de tres meses sin recibir comunicación oficial.
A su vez, advierten que el bloqueo actual contribuye a prolongar la interinidad en la administración catalana, incumpliendo por tanto los compromisos adquiridos con la Unión Europea en materia de temporalidad laboral. Recuerdan que España tiene procedimientos de infracción abiertos por este motivo, y alertan de posibles sanciones económicas.
Entre sus exigencias, reclaman la desvinculación inmediata del recurso judicial, la publicación de los resultados definitivos y la incorporación antes del verano. Anuncian que seguirán movilizándose por la vía institucional, jurídica y mediática, y prevén mantener reuniones con partidos y sindicatos para visibilizar su situación. También instan al conseller Dalmau a reunirse con ellos para resolver la convocatoria 824 de forma definitiva.