Sil2025
Sil2025
Sil2025

Secreto, el lince ibérico que ha viajado desde el norte de Andalucía a Cataluña por sus propios medios

Se trata de un macho de cuatro años criado en cautividad y que fue liberado en la sierra norte de Sevilla en 2022

Imagen del lince ibérico de nombre Secreto captado por una cámara de los Agentes Rurales en Lleida el pasado mes de marzo.
Imagen del lince ibérico de nombre Secreto captado por una cámara de los Agentes Rurales en Lleida el pasado mes de marzo.

En el marco del seguimiento de fauna de especies protegidas por pare de la Generalitat de Cataluña, los Agentes Rurales han detectado, a través d una cámara, la presencia de un ejemplar de lince ibérico (Lynx pardinus) en una zona del Prepirineo de la provincia de Lleida. La imagen, que fue captada en marzo, confirma la presencia de este felino protegido por ley y amenazado.

La fotografía de este nuevo ejemplar se hizo en marzo a través de una cámara del cuerpo de Agentes Rurales ubicada en el medio natural pero no fue recogida hasta hace unas semanas. El Departamento de Transición Ecológica lo comunicó al Ministerio de Transición Ecológica y a las comunidades autónomas que tienen linces ibéricos en sus territorios para averiguar de dónde podía proceder este ejemplar que, además, llevaba un collar emisor.

El estudio de su pelaje y del catálogo de ejemplares ha permitido confirmar que se trata de un macho de cuatro años, llamado Secreto, criado en cautividad y que fue liberado en la sierra norte de Sevilla, en Villanueva del Río y Minas, en la primavera de 2022. La Junta de Andalucía confirmó los datos la semana pasada.

El antecedente de Litio

Secreto es un ejemplar adulto que, si bien pasó un tiempo en el norte de Sevilla, ha decidido trasladarse a Cataluña. No se trata de un animal reintroducido sino que ha llevado de forma natural desde el norte de Andalucía, como también lo hizo el primer felino de esta especie documentado, Litio.

El lince ibérico fue una especie autóctona en Cataluña hasta que se extinguió en la primera mitad del siglo XX. Algunos ejemplares aislados pudieron haber vivido hasta finales de los 70. El mismo proceso sufrió en Aragón y en la Comunidad Valenciana. A pesar de que se piensa que es un animal de pequeño tamaño, la realidad es que las hembras pueden pesar entre nueve y 10 kilos mientras que los machos adultos alcanzan los 13 kilos.

NOTICIAS RELACIONADAS

Sil2025
Sil2025
Sil2025

Opinión