Demoledor artículo en el británico The Telegraph sobre el apagón que afectó a toda la España peninsular a finales del pasado mes de abril. La prestigiosa publicación habla de «hedor a encubrimiento» y del «el peor fallo eléctrico ocurrido en un país desarrollado en tiempos modernos». Y añade: «La confianza en la investigacion actual ha tocado fondo. El gobierno socialista de Pedro Sánchez está tratando de ganar tiempo con explicaciones que no tienen sentido técnico o se desvían hacia lo absurdo«.
Según The Telegraph, «fuentes en Bruselas» han admitido que «las autoridades (españolas) estaban llevando a cabo un experimento antes de que el sistema se estrellara, investigando hasta dónde podrían llevar la dependencia de las energías renovables en preparación para la eliminación apresurada de los reactores nucleares de España a partir de 2027″. Una explicación que, según la publicación, demuestra que el gobierno de Sánchez «parece haber impulsado el ritmo imprudentemente antes de hacer las inversiones necesarias en una sofisticada red inteligente del siglo XXI, capaz de manejarlo».
Consecuencias para el PSOE
En opinión del autor de la noticia, el periodista Ambrose Evans-Pritchard, si es cierto que el apagón fue «un experimento controlado que salió mal» y que esta información se ha ocultado a los ciudadanos durante casi un mes, «la izquierda española se enfrenta al olvido electoral para una generación política».
En el mismo texto, The Telegraph recomienda a Sánchez «dejar de entrar en una guerra de guerrillas contra su industria nuclear» y recuerda que, según datos de Foro Nuclear, «los siete reactores de España tienen una antigüedad promedio de 47 años y podrían extenderse con seguridad a 60 años o más». «Es el PSOE el que debería estar en juicio político en este fiasco», concluye, «la energía verde es la víctima colateral».