De acuerdo con las informaciones publicadas hoy por El Español, Leire Díez Castro, presunta colaboradora del secretario de Organización del PSOE, Santos Cerdán, habría intentado ofrecer a varios medios, incluido el propio Español, un vídeo de contenido sexual para desprestigiar al fiscal anticorrupción José Grinda. Este fiscal ha liderado investigaciones sensibles como la operación Cataluña, el caso 3%, el caso Zed y el caso Ambulancias, que afectan a figuras del PSOE y Junts. La maniobra, en caso de confirmarse, incurriría en graves delitos contra un fiscal «no afín» al socialismo.
Díez habría actuado, presuntamente, junto a un destacado miembro del PSOE y el empresario Javier Pérez Dolset, procesado en el caso Zed, para difundir imágenes íntimas que, según ella, involucraban a Grinda. De acuerdo con el relato, en una reunión en la redacción de El Español, Díez mostró el vídeo, pero el periódico lo descartó por carecer de interés informativo, invadir la privacidad del fiscal y ante el riesgo de que la acción fuera delictiva. Por si todo ello fuera poco, no se verificó que Grinda fuera el protagonista, pese a la insistencia o detallado de Díez.
El objetivo habría sido desacreditar a Grinda y la UCO en el contexto del caso Koldo, la investigación por presuntas comisiones ilegales en contratos de mascarillas que involucra a altos cargos socialistas. Díez habría a su vez buscado información contra el teniente coronel Antonio Balas, líder de investigaciones de la UCO. Un audio de El Confidencial revela a Díez expresando su interés en “neutralizar” a Balas para invalidar ante la opinión pública pesquisas como el caso Koldo.
¿Sabe por qué será recordado este Gobierno además de por la Ley del 'Solo sí es sí'?
— Grupo Popular Congreso (@GPPopular) May 28, 2025
Por la feminización de las cloacas. Pregunten a Leire Díez y a Santos Cerdán…
👉 @DELOSSANTOSLEAL pic.twitter.com/XRnMmFnHk0
Como es lógico, las informaciones han sido recibidas por la ciudadanía como un escándalo de extrema gravedad. Un ataque directo a las instituciones judiciales y policiales de España. Una persecución ideológica contra las autoridades que investigan la presunta corrupción en el seno del Gobierno. «Mafia» es el término más usado en redes. En caso de confirmarse, las acciones son poco menos que un intento descarado de extorsión y manipulación.
La percepción general es clara; ante estas informaciones, los ciudadanos acusan al PSOE de operar como una organización que busca proteger sus intereses a cualquier precio, aunque ello suponga caer en el fango más denso. Una acción de estas características sería un intento deliberado de obstruir la justicia. Pretender desacreditar a un fiscal como Grinda, conocido por su trabajo contra la corrupción, y al teniente coronel Antonio Balas, responsable de investigaciones sensibles, constituiría un ataque directo al Estado de derecho, sin paliativos. El escándalo, aún pendiente de confirmción, erosiona la confianza en el gobierno y en las instituciones democráticas, daminifica la figura del Gobierno y pone en tela de juicio el fairplay político.
Leire Díez Castro ha desaparecido de redes tras la publicación de la notícia, reforzando la plausibilidad de las acusaciones. La peiza del Español destapa así, en caso de verificarse, uno de los escándalos políticos más sonados de los últimos años, con consecuencias aún por determinar apra el ya daminificado partido de Gobierno.