Sil2025
Sil2025

Tendencias 2025: Por qué el reacondicionado es el nuevo ‘smart shopping’ en informática

El reacondicionado ha pasado de ser una alternativa secundaria a ser el nuevo estándar del consumidor consciente

Cada vez más profesionales y empresas optan por una alternativa más inteligente: los equipos informáticos reacondicionados.
Cada vez más profesionales y empresas optan por una alternativa más inteligente: los equipos informáticos reacondicionados.

¿Pagar más por lo mismo? En 2025, cada vez más profesionales y empresas optan por una alternativa más inteligente: los equipos informáticos reacondicionados. Portátiles, ordenadores de sobremesa y monitores reacondicionados están conquistando el mercado como la mejor estrategia de ahorro consciente. Lo que antes parecía una solución temporal, hoy se ha convertido en una decisión racional, ecológica y rentable.

¿La prueba? Europa ya lidera el crecimiento global del reacondicionado, con especial interés en equipamiento informático para entornos laborales y domésticos. A continuación, te explicamos por qué esta tendencia está marcando el nuevo paradigma de consumo tecnológico en 2025.

Ahorra sin perder calidad

Con la inflación afectando el presupuesto tanto de particulares como de empresas, el foco se ha desplazado desde lo “nuevo” hacia lo “rentable”. En este escenario, adquirir un ordenador reacondicionado permite ahorrar hasta un 60% frente al mismo modelo nuevo, según nos han podido confirmar desde Borax, especialistas en informática de segunda mano.

Empresas, autónomos y centros educativos han detectado que no es necesario renovar constantemente su parque tecnológico. Un portátil de gama alta reacondicionado puede ofrecer el mismo rendimiento que uno nuevo para tareas como diseño, programación o trabajo en remoto, con un coste mucho más ajustado. En palabras simples: menos inversión, misma productividad.

Calidad certificada y ciclos de vida más largos

Los equipos reacondicionados no son “segunda mano” sin garantías. Se trata de dispositivos revisados, restaurados y probados por técnicos, que se entregan con garantía legal y en condiciones óptimas.

Gracias a los estándares de reacondicionamiento actuales, muchos de estos productos han tenido un solo uso previo (por ejemplo, renting empresarial), o incluso provienen de devoluciones sin apenas desgaste. Esto significa que puedes adquirir un monitor profesional o un sobremesa i7 reacondicionado con las mismas especificaciones que uno nuevo… pero por una fracción del precio.

Además, en 2025 se consolida una tendencia clara: los ciclos de renovación tecnológica se ralentizan. La mayoría de programas y tareas ofimáticas funcionan perfectamente en equipos de hace 2-3 años. Por eso, cada vez más compradores eligen rendimiento probado sobre novedades innecesarias.

Sostenibilidad: elegir reacondicionado también es cuidar el planeta

El impacto ambiental de producir nuevos dispositivos electrónicos es enorme. La fabricación de un solo ordenador portátil emite hasta 300 kg de CO₂ y consume grandes cantidades de recursos naturales. En cambio, al reacondicionar un equipo, se reduce hasta un 80% de esa huella de carbono, según datos del Parlamento Europeo.

Por eso, el reacondicionado se está convirtiendo en la piedra angular de la economía circular tecnológica. Empresas que quieren reducir su impacto ambiental están adoptando esta estrategia no solo por ética, sino también por imagen corporativa.

Elegir reacondicionado no solo es una buena decisión económica. También es una declaración de principios.

El nuevo consumidor digital: más exigente, más inteligente

La idea de que “nuevo es mejor” ha perdido fuerza. Hoy, tanto consumidores particulares como empresas comparan, analizan y evalúan su inversión con lupa. Y el reacondicionado gana terreno porque ofrece más valor, no solo menos precio.

Esto ha hecho que surjan comercios especializados, como Borax.es, centrados en la venta de lotes de ordenadores y portátiles reacondicionados, ideales para profesionales, autónomos y empresas que buscan actualizar su equipamiento de forma escalable, eficiente y sostenible.

Este cambio de mentalidad está transformando el consumo tecnológico: ya no se trata de presumir de lo último, sino de elegir con inteligencia. Y en 2025, comprar reacondicionado es sinónimo de tener visión de futuro.

Lo ‘smart’ ya no es solo el dispositivo, sino cómo lo compras

En plena era digital, saber comprar se ha vuelto tan importante como saber usar la tecnología. Ordenadores, monitores y portátiles de segunda mano como los de Borax.es, representan una forma más eficiente, ética y rentable de acceder a la informática.

Con el ahorro como motor, la calidad como garantía y la sostenibilidad como valor añadido, el reacondicionado ha pasado de ser una alternativa secundaria a ser el nuevo estándar del consumidor consciente

NOTICIAS RELACIONADAS

Sil2025
Sil2025

Opinión