La ola de calor que sacude España está generando contratiempos en varios centros hospitalarios. Es el caso del Hospital de Girona Doctor Josep Trueta, cuyos pacientes enfrentan temperaturas superiores a 30 °C en el interior de las habitaciones. Enfermos que, además de lidiar con sus respectivas dolencias, encuentran en esta época del año una adversidad añadida: no hay aire acondicionado en la unidad hospitalaria.
Infierno
Según relataron algunos pacientes a Antena 3 Noticias, la sensación térmica resulta inaguantable: “Esto es un horno”, denunció uno de ellos ante las cámaras. Otro paciente del centro describía el panorama de forma similar: “Estamos a más de 30 grados en la unidad de cardiología, ¡esto es una sauna!”. Las familias de los afectados declararon que intentan paliar el calor llevando ventiladores al Josep Trueta.
Desde Comisiones Obreras señalan que se producen desmayos en el hospital con cierta frecuencia. “Pacientes que vienen de fuera y no están acostumbrados a este calor”, reconoce la sindicalista María Àngels Rodríguez.
No es obligatorio, pero…
Cabe aclarar que, según la normativa vigente, no existe una obligación legal de instalar aire acondicionado en los hospitales españoles, pero sí es obligatorio contar con un sistema de climatización que garantice unas condiciones de temperatura y ventilación adecuadas. El Reglamento de Instalaciones Térmicas en los Edificios (RITE) establece que los centros sanitarios deben mantener en verano una temperatura interior entre 23 y 25 grados, pudiendo emplear distintos sistemas para lograrlo, no necesariamente equipos de aire acondicionado convencionales.