bnew2025
bnew2025

Óscar Puente, en el flanco de las críticas por Cercanías

Óscar Puente, en el flanco de las críticas por Cercanías
En el centro de la fotografía, el presidente Salvador Illa y el ministro Óscar Puente en la presentación de uno de los nuevos trenes para Rodalies.

El tren vive en España el mejor momento de su historia… ¿Y cómo iban antes? Óscar Puente se encuentra de nuevo en el centro de las críticas -su espacio habitual, por otra parte- tras afirmar, sin asomo de rubor y en uno de los momentos más desastrosos en la gestión del transporte poúblico en España que «el tren vive su mejor momento de la historia». Esta declaración, hecha en un contexto de múltiples averías, retrasos y pasajeros atrapados en trenes sin aire acondicionado durante una ola de calor, ha desatado indignación.

Mientras el ministro alaba el estado del ferrocarril ,los incidentes recientes –como trenes parados en plena canícula o la interrupción de líneas por obras– monopolizan la conversación. La acumulación de problemas, combinada con la percepción de una gestión deficiente, ha llevado a que Puente sea tendencia por la desconexión entre sus palabras y la realidad.

La polémica se agrava ante las investigaciones por corrupción en el sector, involucrando a figuras como Ábalos y problemas en Adif, alimentando la desconfianza hacia las afirmaciones oficiales.

Puente, conocido por su presencia en las redes, se enfrenta ahora a una opinión pública cada vez más crítica -y con razón-. Su declaración, lejos de tranquilizar, exacerba la percepción de que el tren, lejos de vivir su mejor momento, atraviesa uno de sus peores episodios. Mientras tanto, los usuarios siguen esperando que las palabras se traduzcan en mejoras tangibles y no en afirmaciones deshonestas para salir del paso.

Guillem Espaulella
Guillem Espaulella
Politòleg per la Universitat Pompeu Fabra.

NOTICIAS RELACIONADAS

bnew2025
bnew2025
bnew2025

Opinión