El -ya casi- veterano periodista Iñaki Ellakuria ha reunido una serie de artículos en su libro Contra lo woke y otros virus identitarios en un ejercicio de recopilación para huir de lo efímero y así interpelarnos a superar los virus identitarios con estos micro-ensayos que repasan las nuevas corrientes feministas, ecologistas, religiosas, nacionalistas y otros “istas” que riman y se resumen en: victimistas.
Concluye en esta charla que lo identitario ya surgió en los años 30 tomando cuerpo, hoy en día, en forma de “cultura woke” y de auge de los nacionalismos con Cataluña como uno de los puntos de referencia en Europa.
Pero siendo un barcelonés de pro, paseante y observador, no podíamos dejar de hablar de cómo ha evolucionado Barcelona desde sus recuerdos de juventud, los años 80 y el encuentro con Audie Norris, hasta nuestros días con una urbe en transformación e impasse. Una ciudad mestiza que amenaza a los postulados nacionalistas. Eso sí, alertando a la sociedad de que debemos ser exigentes en el cumplimiento del respeto a la libertad individual y a los derechos que nos hemos dado en el Occidente liberal.