bnew2025
bnew2025

Indra -Defensa- estudia la compra de su accionista privado más relevante

Indra -Defensa- estudia la compra de su accionista privado más relevante
Vista de la sede central de Indra.

La industria armamentística se prepara para el nuevo paradigma europeo, también en España; Indra, empresa de referencia para el sector de defensa y la tecnología avanzada, abordará oficialmente la posible compra de Escribano Mechanical & Engineering, una de las principales empresas españolas de tecnología militar, cuyos dueños forman parte a su vez de la estructura accionarial de Indra con un 14,3% del capital, lo que les otorga representación en el consejo.

Sí, el conflicto de intereses acecha, más aún teniendo en cuenta que unos de los Escribano preside a su vez la propia Indra. Los hermanos Escribano, dueños de la empresa homónima, ya han anunciado que se abstendrán de participar en las reuniones donde se trate la posible compra de su empresa y que abandonarán la sala cuando se aborde este asunto. Sin ser esto suficiente, Indra, que se encuentra a su vez participada por el SEPI -es decir, el Estado-, en más de un 25%, ha asegurado máxima transparencia durante toda la operación.

Pero, ¿qué interés tiene precisamente ahora Indra por incorporar la empresa de sus accionistas? Leading the Future; el plan con el que la compañía pretende liderar la industria europea de defensa. El planteamiento es lógico; el impacto sobre la economía a raíz del aumento del gasto en defensa puede ser costoso, sí, però asegurar el establecimiento de una industria militar puntera no solo lo atenua, sinó que lo convierte en una oportunidad para reforzar a lo largo del territorio un sector tan sólido como lo es el secundario, asegurando que las inversiones en defensa no caigan en saco roto, sinó que se materialicen en una mejora del tejido industrial español y un augmento significativo en la balanza de exportaciones.

La compra aún se encuentra en una fase inicial, y la relación entre ambas empresas levanta suspicacias. Los número, pero, avalan la operación; Indra cerró 2024 con cifras récord, tras registrar un beneficio neto de 278 millones de euros, un 35% más que el año anterior, y disparar sus ingresos hasta los 4.843 millones. Si el titán puede asentarse en el panorama europeo, las perspectivas para la economía española no son menores.

Guillem Espaulella
Guillem Espaulella
Politòleg per la Universitat Pompeu Fabra.

NOTICIAS RELACIONADAS

bnew2025
- Publicidad -

Opinión